Un Estado fallido
El concepto de Estado Fallido se ha establecido nivel internacional para describir la situación de aquellos Estados o gobiernos que incumplen gravemente sus obligaciones
El concepto de Estado Fallido se ha establecido a nivel internacional para describir la situación de aquellos Estados o gobiernos que incumplen gravemente sus obligaciones esenciales en materia política, económica, social y humanitaria.
Un Estado o un gobierno incapaz de asegurar la eficiencia del aparato estatal; la defensa y resguardo de su soberanía y población; la productividad y el crecimiento económico; el control de la actividad delictiva; la salud, la alimentación, el empleo y los servicios públicos; un ambiente social de convivencia y bienestar; el reconocimiento internacional y carezca de legitimidad política, es un Estado débil, frágil, inestable, impedido de ejercer cabalmente su misión interna y externa.
En los hechos son muchas las manifestaciones prácticas del deterioro: el colapso de instituciones estatales administrativas, judiciales, policiales; la paralización e improductividad de los empresas públicas; la incapacidad para enfrentar y limitar la actividad delictiva (ordinaria y paramilitar), asumir deudas y obligaciones comerciales y laborales (proveedores, trabajadores, jubilados); la progresiva carencia de los medios de subsistencia; la violación sistemática de los Derechos Humanos, constituyen signos alarmantes.
La doctrina en materia internacional ejemplifica el caso de aquellos Estados: “que fracasan en el desempeño de sus funciones estatales básicas –como la recaudación de impuestos o la provisión de infraestructuras públicas–, que no tienen el monopolio de la fuerza ni controlan el territorio, o que no son capaces de asegurar a la población los servicios y necesidades esenciales y proteger sus derechos políticos” (López Martín).
La situación de Venezuela fue advertida en el Fragile Estate Index 2018 al señalar: “… una posición peligrosamente precaria, desde la inflación desenfrenada por la escasez de alimentos y medicamentos, hasta el aumento de la violencia y la impunidad en las calles”.
@articulistasred
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones