Espacio publicitario

Promoción digital

El Marketing Digital no es más que el conjunto de técnicas y herramientas para promover la comercialización de un producto y está basado en el uso de medios digitales y recursos tecnológicos.

  • LEONARDO ZURITA

07/05/2019 05:00 am

En un mundo donde reina la tecnología y lo digital cualquier negocio debería pasar necesariamente por esta esfera planetaria, mientras las cualidades del producto así lo permitan y exijan.

Si bien es cierto que es harto necesario para proyectar un emprendimiento o negocio estar presente en Internet y tener cuentas en Redes Sociales, no es menos cierto que estas no deben ser herramientas exclusivas de promoción.

Más allá, el uso de las nuevas tecnologías debe ser determinado por el público y producto y, la exclusividad de presencia en Redes Sociales puede ser un error que cueste caro.

De todas formas, si se está en el mundo binario se debe tener una estrategia de Marketing Digital para posicionar efectivamente productos y servicios en el público objetivo.

El Marketing Digital no es más que el conjunto de técnicas y herramientas para promover la comercialización de un producto y está basado en el uso de medios digitales y recursos tecnológicos.

Este permite hacer promoción a la medida, de forma personalizada. Importa más el consumidor que el producto o servicio y la segmentación es más sencilla al identificar los perfiles de los grupos de consumidores y sus requerimientos.

Estas fórmulas de promoción digital tienen mucha efectividad y no son pocos los atributos. Destaca que mejora el reconocimiento de la marca, permite acelerar la captación de potenciales clientes y fideliza a los consumidores actuales. Todo esto mejorará sustancialmente las ventas y hará de la oferta un producto altamente rentable.

Con presencia en Internet y RRSS la audiencia es el planeta todo y los resultados serán en tiempo real, eso ayuda a calcular más fácilmente el retorno de la inversión y decidir además, el alcance y monto de lo que se pone en juego para la promoción y el posicionamiento.

El Marketing Digital basa sus acciones en cuatro elementos conocido como las técnicas de las 4 C: Consumidor, costo, conveniencia y comunicación. Hay quienes aseguran que debería agregarse el contenido, pero el contenido es prioritario en toda comunicación digital.

Hacer mercadeo en Internet y las Redes Sociales saldrá mucho más económico que el mercadeo tradicional y el control de las respuestas será mucho más efectivo, lo que permitirá hacer reingeniería de inmediato y así, optimizar la inversión, no generar pérdidas y tener un retorno mucho más eficiente.

¿Cómo es esto posible? Gracias a la segmentación casi exacta del mercado a abordar y las herramientas que se utilizan para hacerla.

Allí conseguimos el conocido Marketing de buscadores que es una herramienta que permite aprovechar a Google como recolector de potenciales clientes. Esta fórmula de mercadeo es para portales web.

Dos mecanismos funcionan aquí: SEO y SEM. El primero es el proceso de optimización de los motores de búsqueda para aparecer entre las primeras opciones cuando los consumidores realicen sus consultas. Es orgánico por lo que depende de los contenidos y las palabras claves que se utilicen en estos.

El SEM consiste en pagar para posicionar la página web. Se generará tráfico en el portal a través del pago a Google.

Entre los principales pro y contras conseguimos que el SEO aporta 80% de las visitas al sitio web aunque es más lento el proceso de ir ascendiendo a las primeras opciones en el buscador.

Por su parte el SEM aporta 20% del tráfico de la página pero es más rápido pues se paga para estar ya en los primeros lugares. Es ideal para el arranque del sitio web.

Sólo hay dos consideraciones para que se entienda que el Marketing Digital es funcional mientras se complemente.

Tener cuentas en Redes Sociales, por muy importantes que sean y por muchos seguidores que se tengan, debe ser complementado siempre con un portal web o un blog, que atrape todo el tráfico que le envíen desde las RRSS, los fidelice y monetice.

El mundo digital puede ser una herramienta sin igual, pero debe tenerse conocimiento de otras áreas y aspectos de la comunicación para lograr los objetivos trazados.

Se debe tener siempre presente a Brian Solís cuando sostiene que “Social Media es más psicología y sociología que tecnología”.

Comunicador Social UCV
Instagram & Twitter: @leozuritave
leozurita.ve@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario