Las buenas opiniones en sus manos
En cuanto a las promociones, se debe mostrar el valor agregado del producto y generar la necesidad para que sea deseado, requerido y adquirido
Muchas veces hemos escuchado “que hablen de mí, bien o mal, pero que hablen”. Cuando la frase llega hasta allí, más que preocuparse se debe entender que quien realiza la afirmación es una persona que necesita por razones particulares mantenerse en el recuerdo inmediato de las personas. Esto es aplicable para artistas, políticos y miembros del star system pues su forma de vida y sus acciones laborales dependen en gran parte de la convalidación social. Es una forma de publicidad.
Versiones de esta frase, más o menos próximas en sentido y profundidad vemos con regularidad. Realmente esta se le atribuye al pintor, escultor y escritor español Salvador Dalí claro, está con una impecable muestra de su genialidad.
“Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí aunque confieso que me gusta que hablen mal porque eso significa que las cosas me van muy bien. De los mediocres no habla nadie, y cuando lo hacen sólo dicen maravillas”. Así reza la afirmación completa.
El asunto es que la opinión de los demás, lo que se pueda decir de una persona o determinado producto o servicio, va a consolidarlo entre las mejores expectativas o entre las más indeseables afirmaciones que pueden acabar con la marca. Ese fenómeno de formación de criterios socializados se conoce como opinión pública.
Olga Dragnic, en el Diccionario de la Comunicación Social, define la opinión pública como el “conjunto de creencias, juicios de valor, conceptos y posiciones que tiene una persona sobre un asunto determinado, generalmente de carácter público”.
Siempre se ha escuchado de opinión pública y pocas de opinión publicada. Esta última refiere a la conceptos y opiniones que se generan en los medios de comunicación social gracias a su agenda informativa, o Agenda Setting, o a través de opinadores que como articulistas desarrollan una línea discursiva que va en consonancia con las políticas editoriales del medio y con una idea que interesa posicionar en las masas.
Ya hemos dicho antes que las tecnologías de comunicación e información apuntan a una independencia en los usuarios que pueden convertirlas y convertirse en sus propios medios de promoción y publicidad, si se hace un uso positivo, estructurado, planificado, estratégico y ético de estas herramientas.
En las redes no sólo se hará publicidad y se concretarán ventas, además también se logrará hacer unas efectivas relaciones públicas que permitan posicionar una imagen positiva del producto o servicio y de su oferente además.
Para que un producto o servicio cuente con aceptación favorable, se haga reiterativo su compra y uso, cuente con recomendaciones y tenga un importante y sostenible consumo en las masas, debe tener calidad, accesibilidad, garantía, costo acorde con su beneficio, buena presentación y una bien estructurada estrategia de comunicación y ventas.
En cuanto a las promociones, se debe mostrar el valor agregado del producto y generar la necesidad para que sea deseado, requerido y adquirido. Publicidad.
En la estrategia de comunicación se deben aportar datos relacionados con el producto y novedades sobre su uso y su ámbito de acción. Esto ayudará a posicionar al oferente como un conocedor y/o especialista en la materia, harto necesario para generar la confianza en el producto y su creador.
Aunque entender las herramientas y técnicas para llevar a feliz término un producto o servicio puede parecer muy difícil para algunos, con preparación, estudio, conocimiento y ganas se puede alcanzar.
Es más completo que sólo enviar un post y tener muchos seguidores en redes sociales, pero seguramente también el producto o servicio con el que se emprende también lo es.
Todo este complicado aparato para comunicar, emprender y monetizar ese emprendimiento, está en las manos de personas normales que desean tener libertad económica y personal para vivir una vida plena.
Ser libre... Capacitado no solo para emprender sino también para aprehender todo conocimiento necesario en tu ruta de vuelo...
Comunicador Social UCV
Instagram & Twitter: @leozuritave
leozurita.ve@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones