Espacio publicitario

Nuestro constitucionalismo social

En época de crisis no se puede permitir que se le arrebate al pueblo libertario su mejor Constitución que está blindada con la garantía de la intangibilidad y la progresividad

  • CARLOS SAINZ MUÑOZ

08/04/2019 05:00 am

En épocas de crisis, represión desbocada se activan como bien jurídico tutelado los Derechos Humanaos (DDHH) que garantizan a todo ciudadano con carácter inalienables e inseparable que son incorporados en las constituciones y los convenios internacionales y en especial en nuestra carta magna de profunda vocación humanista inspirada en los más altos valores universales de los derechos del hombre y del ciudadano que en su formación tienen legitimidad de origen en el pueblo y por ello son inviolables y cualquier acto, acción omisión y violación independiente del autor es nulo incapaz de producir efectos jurídicos válidos y no prescriben.

La primera Constitución en el mundo que eleva al rango de garantías todos los derechos sociales es la mexicana de Querétaro de 1917, entró en vigencia el 1 de mayo de 1917 y ya cumplió cien años, y fue la lucha del pueblo mexicano que costó un millón de muertos, fue anterior a la revolución Rusa, a la Constitución de Weimar. Dos líderes fueron vilmente asesinados Pancho Villa y Emiliano Zapata…

Para nosotros y salvo mejor criterio el constitucionalismo social venezolano, nace con la Constitución de 1947 que se adelantó a muchos de los convenios sobre los derechos sociales de la OIT influida por la Ley Federal del Trabajo mexicana y producto con profunda vocación de los derechos del hombre y del ciudadano. Insertó los derechos sociales logrados por la gran huelga petrolera de 1936 de la vanguardia de la clase obrera como fueron los trabajadores (as) petroleros, después se aprobó la Constitución de 1961, producto de un gobierno democrático y es cierto blindó los derechos de la de 1947.

Nuestra Constitución de 1999, es una de las cartas magnas que más garantiza los DDHH y fue objeto de una Asamblea Constituyente, originaria y protagónica del pueblo con referéndum aprobatoria es una Carta Magna de vanguardistas con profunda vocación libertaria y se constituye en un estado democrático y social de derecho y de justicia. En época de crisis no se puede permitir que se le arrebate al pueblo libertario su mejor Constitución que está blindada con la garantía de la intangibilidad y la progresividad y sobre todo a un pueblo valiente y resistente y nunca se ha rendido Por ello nuestro himno nacional exclama y ordena contra el despotismo: “…seguid el ejemplo que Caracas dio…”.

@laborasainz
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario