Espacio publicitario

Maccio y Criaturas de Orange a escena

La Sala Bululú, que se caracteriza por asumir la innovación en sus propuestas, acogerá en esta oportunidad el montaje de la obra, que ya había sido presentada en Venezuela durante cinco años

  • LINDA D'AMBROSIO

24/12/2018 05:00 am

Este fin de semana la productora venezolana Criaturas de Orange llevará a escena en Madrid la obra El niño y la luna juegan un juego que nadie ve, original de Oswaldo Maccio.

La pieza teatral, dividida en tres cuentos, está inspirada en el poema El niño loco, de Federico García Lorca, y en ella inserta el autor, sabía y oportunamente, frases y conceptos de diversos escritores, como Mariano Brull, Jairo Aníbal Niño, Eduardo Polo y el propio García Lorca.

“Se trata de una metáfora del crecimiento”, afirma Patricia Aymerich, productora de la obra y directora de Criaturas de Orange, aun cuando está convencida de que se trata de un guión a partir del cual es posible realizar infinitas lecturas. Pero, y en esto es enfática, el argumento central es el proceso de transformación, el crecimiento, un asunto llamado a resonar en los venezolanos como migrantes, descrito en un lenguaje universal que puede llegarle a cualquier espectador. La interacción del niño con la luna no es más que una forma de reflexionar a propósito del crecimiento y el aprendizaje y retrata, según indica el autor, el proceso creativo de un niño, en este caso, en relación con la poesía.

Tico Barnet, actor y cantante con una trayectoria ya consolidada en Venezuela, asumirá el rol protagónico de la mano del español Víctor Barahona, experimentado director de teatro infantil, y compartirá la escena con las actrices Aida Mercadal y Esperanza Pineda.

“El niño y la luna…” es el segundo montaje de la productora venezolana, que ya en Caracas se había destacado por su labor, centrada, por una parte, en la formación de artistas, dramaturgos y técnicos en iluminación, y, por otra, en la realización de espectáculos dirigidos específicamente a los niños. Paralelamente, han desarrollado durante los últimos años campamentos vacacionales estructurados en torno a la actividad teatral. Venir a España suponía la internacionalización de la actividad del grupo y el acometer sus objetivos desde una perspectiva más amplia.

La Sala Bululú, que se caracteriza por asumir la innovación en sus propuestas, acogerá en esta oportunidad el montaje de la obra, que ya había sido presentada en Venezuela durante cinco años consecutivos.

Oswaldo Maccio, actualmente residenciado en México, es autor de otras obras infantiles, entre las cuales destaca El día que cambió la vida del señor odio (2013). El escritor, que se formó en la Escuela de Artes de la UCV, opina que se trata de un género caracterizado por lo lúdico, aun cuando la necesidad de mantener la atención del niño lo transforma un espacio “más complejo, más duro, más difícil”, pero dotado de un valor educativo que tiene mucho que ver con el hecho de enfrentarse a la ficción que tiene lugar en el escenario.

Por mi parte, encuentro extraordinario esta iniciativa que fomenta la interacción entre los talentos locales y los venezolanos, lo cual ha de redundar en un enriquecimiento recíproco. Al mismo tiempo llevar a escena la obra de un actor y dramaturgo ya destacado como Maccio contribuye a divulgar los valores de nuestra tierra y a poner en luz otras miradas sobre la literatura española, como es el caso de este guión, inspirado por la obra del poeta granadino.

Finalmente, hago notar la calidad que reviste este montaje y que lo ha hecho digno de merecer que una sala española les invite a presentarse durante la temporada navideña, la cual cuenta con una especial afluencia de público infantil, lo cual ha sido posible también gracias a la experiencia y el trabajo de los productores a lo largo de muchos años. Enhorabuena.

Linda.dambrosiom@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario