Espacio publicitario

Para celebrar

Maduro anunció que tenemos 17 trimestres consecutivos de crecimiento real, desde el 2022, con notable impulso del sector no petrolero y a finales de este año veremos resultados mejores que los del año pasado

  • REINALDO GADEA

15/08/2025 05:02 am

En días recientes, El Universal destacó una noticia fabulosa para la propia y querida Venezuela, nuestra República Bolivariana. El Presidente Maduro anunció que se proyecta el crecimiento sostenido de la economía venezolana. Nos dejó saber que el PIB, superará niveles históricos y tendremos una economía más robusta y más fuerte.

De acuerdo al anuncio, el PIB creció más del 6,5% en el segundo trimestre de este año 2.025. Afirmó que está construyendo y fortaleciendo un modelo nuevo económico, el de los 13 motores y los 2 equilibrios, basado en la producción y en la productividad, con esfuerzos propios de inversión, haciendo referencia a la resiliencia del país frente a las adversidades causadas por el bloqueo, la guerra económica, las medidas coercitivas unilaterales y a la falta de financiamiento externo, y sin embargo, el país sigue adelante.

Tenemos, informó, 17 trimestres consecutivos de crecimiento real, desde el 2022, con notable impulso del sector no petrolero y presagió que, a finales de este año, veremos resultados mejores que los del año pasado. Continuó diciendo que lo increíble, es que para el año 2.013 se contaban ingresos anuales por el orden de los 57 mil millones de dólares, y ahora, cono solo el 12% de esa cifra, hemos logrado el mismo PIB gracias al trabajo ordenado, a la planificación, a las buenas políticas y al esfuerzo nacional.

Nos dio a conocer que el avance se basa en dos líneas principales, producir para abastecer, consolidar el abastecimiento con producción nacional y producir para crear nuevas fuentes de riqueza con exportaciones no petroleras. Podríamos decir entonces que estamos de fiesta y por ende listos para celebrar.

Debemos, antes de festejar, saber que se entiende por producto interno bruto, y comprender que se trata de una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios, de demanda final de un país o región durante un período de tiempo determinado por trimestres o anualidades.

La organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la define como una medida agregada de producción, igual a la suma de valores brutos combinados de todas las unidades residentes e institucionales dedicadas a la producción y los servicios. Una publicación del Fondo Monetario Internacional establece que el PIB mide el valor monetario de bienes y servicios finales, que son comprados por el usuario final, producidos en un determinado país durante un lapso específico.

Para su estimación, deben emplearse varios enfoques complementarios. Tras el pertinente ajuste de los resultados obtenidos en forma parcial, resulta incluida en su cálculo la llamada economía sumergida.

Es usado, el PIB, como objeto de estudio de la macroeconomía, sin embargo, existen limitaciones a su uso, además de la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades, puede resultar importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar recogido en el PIB, el cual, en esencia, solo mide la producción final, lo que a su vez significa, que no se toman en cuenta los bienes elaborados para ser usados como materia prima para la fabricación de los bienes o servicios. En consecuencia, dentro de los bienes y servicios finales se incluyen aquellos producidos en un determinado período de tiempo y que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción.

Además, existen dos tipos de PIB, el nominal, que es a precios corrientes en el año en que son producidos, y el real, que constituye el valor monetario de dichos bienes a precios constantes.

Lo importante es que vamos hacia adelante económicamente hablando.

@gadeaperez
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario