Propaganda sin contenido real
Ya es tiempo que los países democráticos y organismos internacionales exijan decencia a la monarquía catarí frente a las irrefutables evidencias que demuestran su nocivo apoyo y financiamiento a los grupos terroristas del islam radical
Con la fortuna de Catar, emirato regido por una monarquía absolutista, Hamas pone en funcionamiento una serie de engaños de los que los medios se hacen eco sin investigar.
Así, a fines de este julio, surgió una coordinada campaña propagandística que pretendió descubrir una hambruna en Gaza: numerosos medios publicaron fotos de niños famélicos como prueba. Pero constituían una gran mentira, algunos de esos infantes sufrían de enfermedades congénitas y otras imágenes eran de Siria, Sudán o Yemen. Fue un exitoso esfuerzo promocional en el que se dejaron engañar, pues resultaba extraño que no se vieran adultos desnutridos; por el contrario, hubo videos de Gaza mostrando a personas con sobrepeso. Irónicamente, los únicos desnutridos resultan ser los secuestrados judíos en las garras de Hamas; vimos los videos que los terroristas grabaron de Rom Braslavski y Evyatar David, con el propósito de presionar a la sociedad israelí. The New York Times reconoció que la foto del niño gazatí publicada en su portada no reflejaba la realidad.
Así, a fines de este julio, surgió una coordinada campaña propagandística que pretendió descubrir una hambruna en Gaza: numerosos medios publicaron fotos de niños famélicos como prueba. Pero constituían una gran mentira, algunos de esos infantes sufrían de enfermedades congénitas y otras imágenes eran de Siria, Sudán o Yemen. Fue un exitoso esfuerzo promocional en el que se dejaron engañar, pues resultaba extraño que no se vieran adultos desnutridos; por el contrario, hubo videos de Gaza mostrando a personas con sobrepeso. Irónicamente, los únicos desnutridos resultan ser los secuestrados judíos en las garras de Hamas; vimos los videos que los terroristas grabaron de Rom Braslavski y Evyatar David, con el propósito de presionar a la sociedad israelí. The New York Times reconoció que la foto del niño gazatí publicada en su portada no reflejaba la realidad.
Pese a las pruebas sobre la maniobra del hambre, hay medios como El País de España o la BBC británica, en los que se insiste en la irreal hambruna. No obstante, el diario alemán Bild reveló un informe sobre la jactancia del fotógrafo Anas Zayed Fteiha montando escenas para retratar la “carencia” de alimentos.
Al inicio de esta semana, se desarrolló una nueva campaña publicitaria. Un ataque israelí en la ciudad de Gaza eliminó a un periodista palestino de la cadena catarí Al Jazeera, Anas al-Sharif. Las Fuerzas de Defensa de Israel expusieron documentación confiscada a Hamas que indica que al-Sharif era el comandante de una célula involucrada en ataques con cohetes contra civiles israelíes. Esos documentos incluyen listas de miembros, listas de entrenamiento y registros salariales, es decir, pliegos que acreditan la afiliación de al-Sharif al ala militar de Hamas, incluyendo cargo y compromisos. Además, las FDI compartieron fotos que lo ligaban con el líder del grupo terrorista, Yahya Sinwar.
Ya es tiempo que los países democráticos y organismos internacionales exijan decencia a la monarquía catarí frente a las irrefutables evidencias que demuestran su nocivo apoyo y financiamiento a los grupos terroristas del islam radical.
bea.rwz@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones