Espacio publicitario

Inspirador señor Oswaldo

El señor Oswaldo también deja un legado: demuestra que el compromiso con la verdad, la información y la sociedad no termina con la enfermedad

  • LINDA D'AMBROSIO

28/07/2025 05:03 am

Oswaldo Muñoz, el señor Oswaldo, logró disfrutar en vida del reconocimiento que le generó su labor en el mundo de las comunicaciones. En 1992 creó en Miami El Venezolano, una publicación enfocada en los logros de la diáspora, orientada principalmente a la comunidad venezolana radicada en Estados Unidos. Años más tarde fundaría la televisora El Venezolano TV, que comenzó transmitir en streaming el 23 de enero de 2014, y por cable a principios de diciembre de ese mismo año.
 
Este caballero, cuyo trabajo contribuyó a mantener cohesionada a una comunidad dispersa por el mundo, provenía del campo de la biología, y se desempeñó como profesor en su alma mater, la Universidad del Zulia. Sin embargo, su lucidez y su talento en el área de las comunicaciones lo condujeron a escribir durante años la columna “Oswaldo Comenta” en el diario Panorama de Maracaibo, que trasladó más tarde a las páginas de El Venezolano.

Fue presidente de la Asociación de Béisbol Zuliana, y se mantuvo vinculado al más emblemático de los géneros musicales de la región: la gaita.

Sin embargo, hay otro aspecto de su perfil que quisiera destacar en esta oportunidad. Durante el último medio año me mantuve en comunicación con él casi diariamente. Para mi asombro, y el de muchos periodistas radicados en España, Oswaldo continuó trabajando tesoneramente desde su cama en el hospital, en la que permanecía confinado a causa del cáncer.

Durante el mes de mayo, en particular, quiso efectuar una estrecha cobertura de la participación de los autores venezolanos en la Feria del Libro de Madrid, lo cual habría de contribuir no solo a mantener informados a los venezolanos de los eventos que les concernían más directamente, sino a poner en luz el mérito de los escritores que habían logrado ser convocados para firmar en uno de los más importantes eventos de las letras hispanoamericanas.

Día a día realizó el seguimiento de cada uno de los eventos programados, atento a cualquier detalle que pudiera habérsenos escapado. Contrató a Mauricio González para que efectuara el registro fotográfico de las firmas y veló por que se entrevistara a diversos escritores.

Mensajes iban y venían a través de Whatsapp. Rara vez el teléfono permanecía apagado. Cuando esto sucedía, era señal de que el dolor había sido inclemente, o de que había sobrevenido alguna novedad en el desarrollo del tratamiento.

No pongo en duda que fuera el trabajo lo que mantuvo encendida su llama a lo largo de los últimos meses, pero estoy consciente de que mantenerse activo requirió gran esfuerzo.

La actitud de Oswaldo resultó grandemente inspiradora y nos estimula a reflexionar. Es un ejemplo de resiliencia que enseña que la mente y el espíritu pueden sobreponerse, en cierta medida, a las limitaciones físicas, y que la actitud frente a la adversidad puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Mantenerse activo y comprometido con lo que uno ama puede ser una forma de resistir frente a la desesperanza y de afirmar la propia dignidad.

El señor Oswaldo también deja un legado: demuestra que el compromiso con la verdad, la información y la sociedad no termina con la enfermedad.

Voy a extrañar su voz proponiéndome que me lanzara a indagar acerca de algún asunto que concerniera a los venezolanos: Amiga Linda: ¿qué le parecería si... Y pasaba a introducir su idea.

Se nos quedó en el tintero realizar en Madrid un evento que efectuaba El Venezolano cada año en Miami, honrando a las mujeres que se hubieran destacado en sus respectivos campos, acto que había venido realizando en Miami con el apoyo de sus colaboradores más cercanos.

Sin duda, su ejemplo pervivirá como una referencia que inspire a otros a no rendirse y a seguir aportando, cada uno desde su lugar, hasta el último momento.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario