Espacio publicitario

La frugalidad en la gerencia

La frugalidad implica la optimización de recursos con la búsqueda de soluciones innovadoras, con el mínimo costo posible, para brindar el mejor servicio, de tal forma que se pueda hacer factible, lo deseable, con lo disponible

  • BARTOLOMÉ FINIZOLA CELLI

03/07/2025 05:04 am

El significado de frugal y frugalidad más conocido coloquialmente, es la acepción del Diccionario de la RAE, la cual se refiere a la “parquedad en la comida y la bebida”, pero el objeto de este artículo contempla la segunda acepción de la RAE, la cual es “moderación y ahorro en el uso de los recursos”. En general este concepto puede aplicarse en cualquier área de la gerencia, pero tiene mayor relevancia en el sector de atención médica, tomando en cuenta, por una parte, la universalidad del derecho a la salud y por la otra la complejidad de la prestación de este servicio a grandes volúmenes de población con limitaciones financieras para cubrir los costos.

La gerencia frugal puede considerarse una estrategia orientada a la mejor utilización de todos los recursos disponibles: financieros, humanos, tecnológicos y materiales, lo cual protege a la organización del derroche y de los gastos excesivos innecesarios, sin obtener nada a cambio. En síntesis, la frugalidad y el despilfarro son conceptos opuestos, donde uno implica moderación y el otro, exceso.

La frugalidad implica la optimización de recursos con la búsqueda de soluciones innovadoras, con el mínimo costo posible, para brindar el mejor servicio, de tal forma que se pueda hacer factible, lo deseable, con lo disponible, con una gestión ágil, flexible, proactiva y adaptable a circunstancias variables.

Algunas estrategias que pueden resultar útiles para desarrollar una gerencia con frugalidad en los servicios de atención médica, son las siguientes. Primero brindar un servicio de buena calidad a grandes volúmenes de personas, lo cual en la estructura de costos disminuye los denominados costos fijos. Esta medida trae a su vez como consecuencia un servicio a menor precio, que finalmente se traducirá en una mayor accesibilidad al servicio prestado, produciéndose un círculo virtuoso. Segundo, establecer tarifas de precios variables, lo cual va a aumentar la accesibilidad y por lo tanto el volumen de usuarios, con el efecto adicional de darle un carácter social al servicio prestado. Tercero, revisión minuciosa de gastos para evitar el despilfarro del recurso financiero de tal forma que se puedan reducir sin afectar negativamente el servicio prestado. Cuarto, mejorar la tecnología con el fin de automatizar los procesos en una forma protocolizada con el objeto de brindar un mejor servicio con un menor consumo de recursos. Quinto, establecer alianzas de mutuo beneficio con los proveedores con el fin de llegar a acuerdos y establecer convenios que permitan comprar al mejor precio y la mejor calidad de los productos. Sexto, desarrollar programas de mantenimiento preventivo de infraestructura y equipos para aumentar su vida útil y a su vez prestar un mejor servicio. Séptimo, realizar programas de entrenamiento dirigidos a la formación del personal orientados a lograr un mayor compromiso e identidad del personal en sintonía con las otras líneas estratégicas de la organización y octavo, generar nuevos productos de servicio en función de las necesidades de la población, tomando en cuenta las variables de costo calidad.

“Hacer más con menos” es un reto que se le presenta en la actualidad a los gerentes de servicios de salud. Brindar la mejor calidad de atención, a la mayor cantidad posible de personas, a un costo soportable que permita que el servicio sea sostenible en el tiempo, son condiciones complejas que adquieren dimensiones mayores, cuando hay más población económicamente vulnerable. Hay tanto a nivel nacional como mundial, algunos modelos de gestión que pueden servir de ejemplo a seguir como frugalidad en gerencia.

Bartolomé Finizola Celli
ascardio.coordinacion@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario