Espacio publicitario

Miyó Vestrini

Su poesía y su prosa exponen un mismo signo rudo, y una escritura intrépida. Maneja una voz irónica, directa, que enuncia frecuentemente un contenido de cinismo

  • RAFAEL MARTÍNEZ NESTARES

07/06/2025 05:02 am

Nuestra poeta de hoy, Marie-José Fauvelle Ripert, a quien conocemos como Miyó Vestrini, por su seudónimo, aunque nació en Nimes (Francia) se desenvolvió en Caracas desde niña, con su madre y su padrastro, de quien tomó su apellido como poeta. Con sus otros dos hermanos y sus padres, emigraron a Caracas y, en un segundo momento a los Andes criollos.

A partir de muy joven, se consagró al ejercicio cultural en prensa, y formó parte de El Techo de la Ballena, Sardio, La República del Este en Caracas y Apocalipsis en Maracaibo. En estos grupos se desenvolvió ampliamente.

Fue agregada de prensa en la embajada de Venezuela en Italia, y jefa de prensa de la Cancillería de nuestro país. También realizó un programa de radio con tópicos literarios denominado Al pie de la letra.

En Venezuela dirigió el sector de arte de varios diarios y revistas. Fue columnista en otros periódicos nacionales, así como El Universal. Se desarrolló también como guionista de televisión. En su obra se muestra una decidida lucha entre sus orígenes franceses y el contexto latinoamericano.

Se destacó como entrevistadora y es así que realizó un famoso diálogo a Salvador Garmendia, quien asimismo era su amigo personal.

Su poesía es penetrante e insólita. Sus escritos en prosa se subrayan densos y se dilucidan entre sus diferentes conflictos. Su poesía y su prosa exponen un mismo signo rudo, y una escritura intrépida. Maneja una voz irónica, directa, que enuncia frecuentemente un contenido de cinismo.

Algunos como Enrique Hernández D'Jesús expresó: «Miyó fue una mujer suicida y eso tiene que ver con su poesía, porque es una poesía muy desgarrada, llena de ese mundo de protesta, reclamo…».

Angustiada por sus propios desasosiegos y congojas, desencadenó en una sobredosis de ansiolíticos que le arrebató la vida. De la vida de Miyó Vestrini debemos tomar su obra y no sus angustias y final…

@RafaelMartinezN
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario