Espacio publicitario

Escape en línea

Algunos especuladores del absurdo, hablaron de la participación de un artefacto similar al Hot Wheels, el avión invisible de la “mujer maravilla”, que sólo existe en los comics de TV estadounidenses y en fantasías animadas de “la heroína de la extracción"

  • JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ

15/05/2025 05:00 am

Desde que, en marzo 2024, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio de ese año en Venezuela, un grupo de cercanos colaboradores de María Corina Machado (MCM), llegaron a la embajada de Argentina en Caracas, para una estada prolongada, la sede de la misión diplomática se convirtió en locación de una serie de “política ficción” que se desarrolló por 14 largos meses.

El 20 de marzo 2024, se refugiaron en la legación de Argentina, la mano derecha y jefa de campaña de MCM, Magalli Meda; el coordinador internacional de su campaña, Pedro Urruchurtu; la encargada de comunicaciones, Claudia Macero; el coordinador electoral Humberto Villalobos, Omar González, miembro de la dirección de Vente Venezuela, y Fernando Martínez Mottola, quién se desempeñó como miembro del equipo negociador de Juan Guaidó.
Irrumpieron a perturbar la paz de la residencia del embajador, alegando ser perseguidos del “régimen” de Nicolás Maduro, y solicitando asilo diplomático. Desde su refugio, la jefa de campaña de MCM, Edmundo González Urrutia y Vente Venezuela, Magalli Meda, continuó ejerciendo sus funciones de dirigente político y coordinadora de campaña, sin que nadie impidiera su actuación. De igual manera, los otros “refugiados”, ejercieron sus funciones político electorales, de cara a las presidenciales de julio, sin ningún obstáculo que lo impidiera.

Luego de cinco meses confinados comenzó una escalada de denuncias de asedio policial, de prolongados cortes eléctricos, de interrupción del suministro de agua y obstáculos para el ingreso de alimentos y medicinas. Casualmente, las acusaciones se incrementaban cerca de la fecha de alguno de los tantos días “D”, anunciados por MCM y sus seguidores, para “salir” del régimen.

Al mismo tiempo, circulaban profusamente por las RRSS, imágenes de los “perseguidos”, disfrutando de una parrillada, o de cualquier otra reunión social alrededor de la piscina de la residencia del embajador argentino, en diferentes momentos.

El 29 de julio 2024, un día después de las presidenciales, Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Argentina, y Brasil asumió la representación diplomática de ese país en Venezuela.

El 19 de diciembre 2024, Martínez Mottola, abandonó la sede diplomática y se presentó de manera voluntaria a rendir declaración por ante el Ministerio Público, lo que ocasionó que desatara, una feroz campaña de desprestigio, descalificación y estigmatización en su contra, promovida por los más cercanos colaboradores mediáticos de la señora Machado. Lamentablemente, el ingeniero Martínez Mottola, murió el 26 de febrero de este año, por problemas de salud.

Entre denuncias, apariciones publicas con impecable look de los ocupantes de la residencia del embajador de Argentina, y constantes llamados a las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país, para que “tomaran partido” por los refugiados, MCM hizo de la situación un comodín, para reaparecer ante la opinión pública cada vez que sufría una “baja de exposición mediática”.

A la luz de los últimos acontecimientos, se conoció que Claudia Macero, abandonó con destino desconocido la sede diplomática desde el 20 de agosto del año pasado, por sus propios pasos. También se supo que, gracias a una discreta negociación de alto nivel entre Caracas y Washington, se facilitó el abandono de la embajada y la salida del país de los cuatro ocupantes que faltaban.

Pero como es costumbre, la resolución de este largo impasse diplomático fue utilizado con fines políticos y hasta el secretario de estado Marco Rubio, anunció como un "exitoso rescate" la salida de estas personas de la sede diplomática, mediante una "precisa operación", versión que por “ordenes de arriba” fue desmentida por la vocera del departamento de estado, Tammy Bruce, subalterna del señor Rubio, quien señaló que la teoría de la extracción, “suena como una película”.

Hasta que llegó el momento culminante, el “capítulo final” del seriado venezolano-argentino, que se tituló, “Escape en Línea”, con la invención de un episodio de “extracción” de los refugiados, el cual habría sido dirigido y ejecutado, nada más y nada menos que por la CIA, el Mossad y la AI de Vente Venezuela, quienes, en una operación impecable, lograron invisibilizar a los ocupantes de la sede diplomática, para que la abandonaran sin ser identificados.

Algunos especuladores del absurdo, hablaron de la participación de un artefacto similar al Hot Wheels, el avión invisible de la “mujer maravilla”, que sólo existe en los comics de TV estadounidenses y en las fantasías animadas de “la heroína de la extracción”, como con impecable precisión la calificó en “X”, el prestigioso columnista de El Universal, Carlos Raúl Hernández.

JOSÉ GREGORIO RODRÍGUEZ R.
jotaerre577@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario