Significado
La verdad es que los unos y los otros pudieran tener razón, pero ambos grupos deberían analizar las causas y los efectos que producen sus conductas y buscar las soluciones adecuadas para resolver el tema
De acuerdo al DRAE, el término síndrome tiene dos acepciones, la primera, un conjunto de síntomas característicos de una enfermedad o un estado determinado y la segunda, la define como un conjunto de signos o fenómenos reveladores de una situación generalmente negativa, colocando como ejemplo el Síndrome de Abstinencia, como un conjunto de trastornos provocado por la reducción o suspensión de la dosis habitual de una sustancia de la cual se tiene dependencia.
También, refiriéndose a un tipo de patrón, menciona el Síndrome de Estocolmo como la actitud de una persona secuestrada que termina por comprender las razones de sus captores.
También, refiriéndose a un tipo de patrón, menciona el Síndrome de Estocolmo como la actitud de una persona secuestrada que termina por comprender las razones de sus captores.
Médicamente, se entiende de manera más precisa, como un conjunto de síntomas y signos que configuran un cuadro clínico definido, que tiende a aparecer con características similares en diversos pacientes y que puede obedecer a diferentes causas, por lo cual su identificación (diagnóstico sindrómico) debe ir seguida del esclarecimiento de la causa (diagnóstico etiológico). Conforme ha avanzado el conocimiento médico, se ha ido conociendo la causa de numerosos síndromes que han pasado a constituir enfermedades específicas, aunque hayan conservado la denominación tradicional de síndrome.
Presenta la particularidad que en griego, era sustantivo femenino, siendo que en español, se usa solo con género masculino. Incluso se discutía su acentuación, porque antietimológicamente, es incorrecta la acentuación y se debía decir sindrome, que era relativamente frecuente en el Cono Sur, hasta que la Real Academia señaló que era con acento y para colmo, señalan los entendidos que los términos "síndrome", "enfermedad" y "trastorno" se confunden con frecuencia entre sí.
A pesar de lo descrito, popularmente hablando, existen otros tipos de síndromes, y como me señaló una colega y compañera de escritorio, existe el “síndrome del baño” y lo define como el aumento inusitado de las ganas de efectuar, por ejemplo, una micción o de expeler excrementos, frente a la cercanía de un retrete en el cual satisfacer dichas necesidades.
El análisis viene a raíz de la situación que vivimos los venezolanos y lo que a mí me ha dado por llamar el “Síndrome de las sanciones” que además, es en varios sentidos, aquellos que las piden y las apoyan; aquellos que las repudian con vehemencia y los que las sufrimos. éstos últimos somos el equivalente al jamón y al queso en un sándwich.
La gran mayoría de los denominados “opositores” y la verdad no se a que se oponen, piensan, creen y predican con fervor, que las sanciones son necesarias e indispensables para derribar a lo que llaman el “régimen” que hoy gobierna nuestra Patria, y va a servir para una especie de quítate tú para ponerme yo.
Los oficialistas las repudian, con razones válidas, pero que al final del día, argumentan los contrarios al gobierno, que lo hacen no para favorecer al “popule meus” sino porque les perjudican sus negocios y el movimiento de la plata.
La verdad es que los unos y los otros pudieran tener razón, pero ambos grupos deberían analizar las causas y los efectos que producen sus conductas y buscar las soluciones adecuadas para resolver el tema.
Y es que, sin saber ni cómo ni porqué en ese mismo síndrome, estamos los que aquí, en nuestra tierra donde tenemos nuestras raíces, trabajamos y vivimos y que en definitiva, use el ángulo o el lente que quieran, somos los realmente perjudicados.
Ahora, por las benditas sanciones, para citar un ejemplo, se nos impide viajar libremente a los Estados Unidos de América, ya ni siquiera por enfermedad ni en búsqueda de la salud.
Es una tragedia y uno se pregunta ¿No nos van a dejar vivir en paz?
@gadeaperez
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones