Trump y su significado
Sea como sea, Donald Trump llega de nuevo al poder con un libro lleno de promesas. Cabe esperar un tiempo para saber a ciencia cierta que permanecerá y que cambiará
Donald Trump ha iniciado su segunda administración con mucho ruido. Así lo esperaban la mayoría de los analistas y opinadores sobre la política en los Estados Unidos. Tanto por la demostración de su ejercicio anterior como por lo prometido en la campaña se indicaba por donde iría el nuevo inquilino de la Casa Blanca. En principio se ve a esta fórmula llegar al poder de manera imbatible y hasta se dice que lesionará al ejercicio democrático en la patria de Washington.
Tres son los niveles en los cuales Trump ha comenzado a tomar decisiones: aquellas referidas a temas constitucionales, aquellas relacionadas con asuntos administrativos y aquellas vinculadas a tópicos muy específicos. En cualesquiera de ellos está la clave para entender lo que significa el nuevo presidente para el desarrollo y ciertamente, para la historia de ese gran país.
Tres son los niveles en los cuales Trump ha comenzado a tomar decisiones: aquellas referidas a temas constitucionales, aquellas relacionadas con asuntos administrativos y aquellas vinculadas a tópicos muy específicos. En cualesquiera de ellos está la clave para entender lo que significa el nuevo presidente para el desarrollo y ciertamente, para la historia de ese gran país.
En cuanto al primer renglón cabe destacar el decreto que no le da la nacionalidad automática a un niño que haya nacido en territorio estadounidense, pero de padres extranjeros ilegales. Esto ha originado una serie de interpretaciones y ya en algunos estados se denuncia el carácter anti- constitucional de la medida.
En cuanto al segundo nivel, resalta el decreto que obliga a los empleados federales a terminar con el trabajo virtual e ir a sus respectivas oficinas. Esto y el cierre de los programas de ayuda a las minorías se constituye en verdaderos quebraderos de cabeza para los defensores de los derechos humanos.
En relación al tercer nivel, el perdón presidencial a varios de sus partidarios y algunas medidas económicas van señalando un camino lleno de obstáculos. El primero de ellos es la sociedad estadounidense que ya está respondiendo a esas iniciativas.
A esto hay que agregar el retiro parcial de los Estados Unidos de los temas ambientales y de las instituciones multilaterales en una especie de visión bilateral de la política exterior, tanto en lo político como lo económico.
En efecto, el presidente entrante no está solo en el inmenso territorio que es la política en ese país. Si bien es cierto que los llamados “Círculos de Washington” se encuentran en un momento de calma y reposo ante la avalancha trumpista, ya se están observando algunas renuncias a cargos recién conferidos, medidas judiciales, opiniones bien fundamentadas que nos indican cómo muchas de las medidas tomadas en la Casa Blanca conocerán sus limitaciones y a veces su desincorporación de lo ofrecido.
Por ello, estas decisiones que se están aprobando en la Oficina Oval generan muchas dudas, siendo lo principal de ellas preguntarse hasta qué punto Donald Trump está exagerando su mandato ejecutivo en un país en donde se cree en y se practica la independencia de poderes y en donde hay un control social y virtual sobre las acciones gubernamentales.
Sea como sea, Donald Trump llega de nuevo al poder con un libro lleno de promesas. Cabe esperar un tiempo para saber a ciencia cierta que permanecerá y que cambiará. Lo cierto es que él está manejando una locomotora a toda velocidad, la cual no se detendrá fácilmente.
romecan53@hotmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones