Espacio publicitario

El Premio Lasker 2024

La medicina metabólica, con este renacimiento, trasciende la gestión del control de peso y glucemia. Se proyecta ahora hacia una personalización terapéutica que ataca las raíces de las enfermedades crónicas

  • RAFAEL RANGEL ALDAO

07/12/2024 05:03 am

Este año, el Premio Lasker–DeBakey de Investigación Clínica honró a Joel Habener, Svetlana Mojsov y Lotte Bjerre Knudsen, cuyas contribuciones sobre el péptido GLP-1 han transformado la medicina moderna. Desde la identificación de GLP-1 en los años 80 hasta su implementación clínica actual, su labor ha permitido el desarrollo de medicamentos que no solo combaten la obesidad y la diabetes tipo 2, sino que también reducen riesgos cardiovasculares y renales.

El GLP-1, inicialmente una hormona intestinal estudiada por su relación con el apetito y la secreción de insulina abrió caminos hacia una intervención integral. Los medicamentos derivados, como la semaglutida, trascienden la simple regulación metabólica, extendiéndose hacia áreas como la neuro protección. Los estudios más recientes sugieren que los agonistas del receptor GLP-1 podrían influir en enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer al modular procesos inflamatorios en el cerebro.

Este avance no fue inmediato. Hubo obstáculos científicos, como la rápida degradación molecular y efectos adversos iniciales, que desafiaron a estos investigadores. Sin embargo, su persistencia condujo a soluciones innovadoras, consolidando al GLP-1 como la base de una nueva era terapéutica.

La medicina metabólica, con este renacimiento, trasciende la gestión del control de peso y glucemia. Se proyecta ahora hacia una personalización terapéutica que ataca las raíces de las enfermedades crónicas. En un contexto de avances digitales, estos tratamientos evolucionan hacia una precisión inédita.

El Premio Lasker 2024 es más que un reconocimiento individual. Además de ser la antesala del Nobel de Medicina, marca un paradigma en el que la ciencia, la innovación y la medicina convergen para transformar vidas. Estamos frente al inicio de un horizonte terapéutico insospechado que promete redefinir las fronteras de la salud. Sin embargo, no falta una dosis de cautela ante posibles e impredecibles efectos no deseados.

@rrangelaldao
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario