Espacio publicitario

"Mucha bulla y poca cabuya"

ANTONIO JOSÉ MONAGAS.Hacer de El Universal, un medio que signifique impulsar el país a través de consideraciones de carácter prospectivo, es de trascendental importancia...

  • ANTONIO JOSÉ MONAGAS

05/09/2018 05:00 am

La protesta debe verse como un mecanismo de pensamiento. Más, porque el desafío del cambio en Venezuela debe comprometer preparación, coraje y una visión clara del país. Pero, también, obligar claridad ante las posiciones a ocupar de cara a los eventos que marcan la defensa de la democracia. 

Es lo que cabe decir ante infructuosos esfuerzos que solamente reflejan el aspaviento que lleva a figurar gráfica o mediáticamente. Y es lo que siempre ha sido criticado, pues el trabajo que ha significado preparar, estudiar o ensayar ideas que pudieran convertirse en proyectos tangibles y meritorios de ser desarrollados, deja muchas veces mal parado a la institución en representación. Pero, además, es desestimar la inversión realizada en pos de una excelente figuración cuando lejos de tan importante propósito, el resultado termina en un triste papel que ridiculiza la intención pretendida inicialmente.

La preocupación de El Universal en cuanto a que sus páginas de opinión se conviertan en espacios que coadyuven a cubrir dudas, tanto como a ampliar conocimientos que puedan traducirse en acciones dispuestas a incidir en la construcción de un nuevo país, es fundamentalmente valiosa y pertinente. No hay duda que se hace impostergable orientar acerca de cómo salir de los problemas que agobian el funcionamiento nacional mediante “medidas recomendables y acciones concretas”. De manera que la validez de hacer de El Universal, un medio que signifique impulsar el país a través de consideraciones de carácter prospectivo, dirigidas a afianzar las capacidades y potencialidades del venezolano, es de trascendental importancia.

Aunque vale reconocer y exaltar que muchos de los alcances demostrados en el discurrir del país, ha obedecido al hecho de haber concienciado la necesidad de superar la situación que en los últimos tiempos ha marcado a Venezuela. Sobre todo, al apreciar el esfuerzo de instituciones comunicacionales que bien han entendido que tan digna tarea puede y debe procurarse desde los distintos bastiones que se tienen. Pero, especialmente, de aquellos que por su condición mediática, pueden ser alcanzados por un número importante de la población. Por tanto, podría evitarse pensar que se tenía “mucha bulla y poca cabuya”. 

antoniomonagas@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario