Leoncio Martínez, "Leo"
La vida y obra de Leoncio Martínez nos muestra cómo se puede ejercer un espacio crítico a la situación social, económica y política circundante sin por ello desdibujar nuestro espacio dentro de la historia de nuestro tiempo
Leoncio Martínez “Leo” como se le conocía fue un destacado caraqueño de principios del siglo XX quien ejerció como inspirador del Círculo de Bellas Artes, en un tiempo en que el país se ventilaba entre la última gran dictadura del siglo pasado.
Leo fue un humorista, periodista, poeta, dramaturgo, caricaturista, publicista y compositor de las letras de algunas melodías populares en el ámbito nacional. Como articulista en varias publicaciones pudo expresar su talento en diversos espacios de ese tiempo: El Cojo Ilustrado (1908), El Nuevo Diario (1913) y Fantoches (1923 hasta 1941), entre otras importantes publicaciones que destacan su intelecto junto a otros venezolanos Rómulo Gallegos, Julio Planchart y Jesús Semprún. Fue justo en “El Cojo Ilustrado” donde adquiere popularidad y, en las páginas del diario El Universal donde su prestigio le otorga distinción dentro del espacio cultural caraqueño.
Leo fue un humorista, periodista, poeta, dramaturgo, caricaturista, publicista y compositor de las letras de algunas melodías populares en el ámbito nacional. Como articulista en varias publicaciones pudo expresar su talento en diversos espacios de ese tiempo: El Cojo Ilustrado (1908), El Nuevo Diario (1913) y Fantoches (1923 hasta 1941), entre otras importantes publicaciones que destacan su intelecto junto a otros venezolanos Rómulo Gallegos, Julio Planchart y Jesús Semprún. Fue justo en “El Cojo Ilustrado” donde adquiere popularidad y, en las páginas del diario El Universal donde su prestigio le otorga distinción dentro del espacio cultural caraqueño.
No estuvo exento de la persecución política en la era gomecista, igual que otros tantos defensores de la libertad. Estuvo preso en varias ocasiones por sus reiteradas críticas a los gobiernos de Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras.
La vida y obra de Leoncio Martínez nos muestra cómo se puede ejercer un espacio crítico a la situación social, económica y política circundante sin por ello desdibujar nuestro espacio dentro de la historia de nuestro tiempo.
Gracias, Leo por tu dedicación y entrega por Venezuela.
@RafaelMartinezN
@RafaelMartinezN
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones