Levante mediterráneo o el país de Sham
Su historia geográfico cultural podríamos hallarla en el Génesis (12, 1-7; 12, 2- 15,36), primer libro, que conforman el Pentateuco, del Antiguo o Viejo Testamento, y narra entre otros, el tiempo de los patriarcas del pueblo hebreo
También, costa mediterránea u occidental de Asia, del mundo árabe-musulmán; antigua Siria o Sham, que los historiadores y arqueólogos utilizan para referirse a algunas tribus; diferenciadas culturalmente, de la Mesopotamia y Egipto. Se trata de una provincia o zona histórica del califato Rashidun u Ortodoxo (bien guiado), además de los Omeya, abásida y fatimitas o imperio de Egipto ubicada modernamente, entre los territorios de Siria, Irak, Líbano, Jordania, Palestina e Israel. Es decir, la costa oeste de Asia (Oriente Próximo o Mediterráneo oriental, al sur de los montes Tauro; en arco paralelo al mar), enlace de las culturas grecolatinas. Desde el siglo XVI hasta el fin de la I Guerra Mundial, el norte de Siria perteneció a Turquía; luego, en 2016 la ocupa de nuevo, como cinturón de seguridad, en su intervención militar por la guerra civil Siria. No obstante, Hatay que tras la I Guerra Mundial con la partición del Imperio Otomano, la región fue ocupada por Francia y hasta 1938 formó parte del mandato francés en Siria.


Su historia geográfico cultural podríamos hallarla en el Génesis (12, 1-7; 12, 2- 15,36), primer libro, que conforman el Pentateuco, del Antiguo o Viejo Testamento, y narra entre otros, el tiempo de los patriarcas del pueblo hebreo, de cuando Abraham parte de Ur (Caldea) en busca de “leche y miel” o Tierra Prometida por Yahvé; Canán en la costa filistea, donde habitaron hasta 604 a de C., al suroeste de las tierras que ocupó Israel y sobre una franja estrecha costera que cubría parte de la zona sirio-fenicia -Llanura de Sharón- o “Creciente fértil), donde se afianzan unas seis ciudades: Jafa, Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat y Gaza, cuyos pobladores, los filisteos, chocaban a menudo con los israelitas. Dominaban las técnicas del hierro; por lo cual aunque no tan profusos, les vencían en algunas ocasiones. Precisamente, el nombre de Palestina proviene del hebreo פלשת o del griego antiguo “Palaistine”, o tierra de los filisteos.
Cabe destacar que Siria, Aram de la Biblia, o Gran Siria, es un pueblo conformado por diversas etnias del linaje de Mahoma -actuales Hezbolá-, fijados al norte de Israel; Siria actual y el principal reino arameo, que tuvo su capital en Damasco.
Fundamentadas en estos hechos han surgido las tensiones geopolíticas por todo Oriente que se agudizan a diario, y sin atisbo de salida alguna, pese a la crisis humanitaria en las regiones críticas; como por ejemplo, Gaza y cada Estado en demanda de sus derechos humanos. Pero, de armas tomar. Ínterin, por la presencia de camiones de ayuda humanitaria en Rafah, las FDI han implementado una pausa táctica, mientras Hezbolá desafía a Israel, al “borde de una escalada mayor”.
isaimar@gmail.com


Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones