La Magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, nueva columnista de Opinión para El Universal
La presidenta de la Sala de Casación Penal del TSJ es abogada de la Universidad del Zulia (LUZ), y exhibe los títulos de Magister Scientiarum en Jurídicas Militares y en Criminalística obtenidos en la Unefa
La presidenta de la Sala de Casación Penal del TSJ, Elsa Janeth Gómez Moreno, será la nueva columnista de Opinión para el Diario El Universal a partir de este viernes 7 de junio de 2024.
La Magistrada Titular de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia en la República Bolivariana de Venezuela, cuenta con un perfil donde fue juramentada recientemente por la Asamblea Nacional el 26 de abril de 2022 y designada Magistrada Presidenta de la Sala de Casación Penal, para el período 2022-2024.
Es abogada de la Universidad del Zulia (LUZ). Exhibe los títulos de Magister Scientiarum en Jurídicas Militares y en Criminalística obtenidos en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa) y el Instituto Universitario de la Policía Científica, respectivamente.
También es doctora en Seguridad de la Nación de la Universidad Militar Bolivariana.
De acuerdo a su perfil en el portal del Tribunal Supremo de Justicia, fue juez titular Superior Penal de la Sala 2 de la Corte de Apelaciones de Caracas (2005), jueza provisoria de la Sala Única de la Corte de Apelaciones con Competencia en casos Vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo, con Jurisdicción a Nivel Nacional (2004); juez Superior Penal de la Sala 4 de la Corte de Apelaciones de Caracas (2002); juez 25 de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas (2000); juez 21 de Juicio del Circuito Judicial Penal de Caracas (1999) y juez temporal de la Parroquia Caruao del Estado Vargas (1998).
Perfil completo de Elsa Gómez:
- Coordinadora Nacional del Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente para el período 2022-2024.
- Miembro de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, para el período 2022-2024.
- Coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial para el período 2021-2022.
- Magistrada Vicepresidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, para los períodos 2017-2019, 2019-2021 y 2021-2022.
- Coordinadora de la Comisión Calificadora de Jubilaciones y Pensiones de Magistrados, Funcionarios, Empleados y Obreros del Tribunal Supremo de Justicia. Designada en reunión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia el 26 de febrero del 2015, período 2015-2017.
- Magistrada Suplente de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, juramentada por la Asamblea Nacional el 9 de diciembre 2010.
Formación académica superior
Universidad de Salamanca - España
Escuela de la Judicatura
- Abogada egresada de la Universidad del Zulia. (29-01-1991). Maracaibo- Estado Zulia.
- Especialista en Criminalística. (2002). IUPOLC.
- Magister Scientiarum en Jurídicas Militares. (1995). UNEFA.
- Magister en Criminalística. (2002). IUPOLC.
- Doctora en Seguridad de la Nación. (2013). IAEDEN.
- Postdoctorado en Seguridad de la Nación. (2014). IAEDEN.
- Doctora Honoris Causa. (2018). UNEFA.
- Doctora Honoris Causa. (2019). Universidad Bicentenaria de Aragua.
Universidad de Salamanca - España
- XVII Curso de Post-Grado en Derecho, en la especialidad de Derecho Constitucional. (2005).
Escuela de la Judicatura
- "V Curso Básico Ingreso a la Carrera Judicial". (1998). Mención: Summa Cum Laude.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones