Espacio publicitario

China y la Unión Europea

Los 27 países de la Unión Europea han evitado guerras y conflictos durante 77 años, han renunciado a la amenaza o el uso de la fuerza y se han comprometido con la justicia y la libertad en un estado comunitario y social y de derecho

  • JULIO CÉSAR PINEDA

09/05/2024 05:05 am

La Unión Europea, creada por el Tratado de Roma 1957 como Comunidad Económica Europea ha generado un concepto de Estado de carácter regional bajo el principio de la Unidad en la Diversidad. Desde las ideas expresadas por Churchill, en la Universidad de Zúrich (1946); posteriormente Schumann, De Gásperi y Monet. La finalidad del proceso de integración europea fue alcanzar más allá de lo económico, la unión integral. Incluyendo una política común, social y una política exterior y de defensa común. Se estableció el principio de Subsidiaridad y se consagró la supranacionalidad con la adopción de las leyes nacionales y las normas comunitarias. Estos presupuestos o bases traen como resultado el Estado Regional Europeo y su Derecho Comunitario establecido en un conjunto de tratados de los cuales el más importante viene a ser el Tratado de Lisboa (2007); el cual es un avance al Tratado de Maastricht (1992), el cual no sólo significó un cambio de nombre, sino trajo consigo las siguientes novedades entre otras: apertura de Europa a los ciudadanos, se estableció una política exterior de seguridad común, a fin de promover se creó un espacio sin fronteras interiores (espacio Schengen), se estableció el fomento y cooperación en el ámbito de la justicia y los asuntos interiores, se le otorgó poderes y atribuciones al Parlamento Europeo.

Los 27 países de la Unión Europea han evitado guerras y conflictos durante 77 años, han renunciado a la amenaza o el uso de la fuerza y se han comprometido con la justicia y la libertad en un estado comunitario y social y de derecho.

Europa con la fuerza extraordinaria de su cultura, historia, valores y con la estructura política y jurídica que se ha dado en este nuevo modelo de Constitucionalismo Internacional seguirá siendo un paradigma para la integración regional en todos los continentes, especialmente en América Latina, donde tarde o temprano el Mercosur, La Comunidad Andina de Naciones, EL CARICOM, El SICA, El deberán concluir en una moderna estructura de supranacionalidad .

En las recientes crisis de la Guerra de Rusia contra Ucrania y la compleja situación del Medio Oriente, la UE a pesar de las diferencias políticas y económicas de los Estados, ha mantenido una posición común. Esto lo estamos viendo esta semana con la gira que está realizando el Presidente de China Xi Jinping en,la rueda prensa con el presidente Macron de Francia y la alta responsable de la Poliúrica Europea la Sra. Ursula Von der Leyen.

La República China, como lo señala la prensa francesa, es un complicado socio para la UE. Este bloque comunitario siempre ha considerado al gigante asiático como un rival estratégico. Aprobó sanciones contra altos dirigentes chinos de la región de Xy ang por la violación de Derechos Humanos de la minoría UIGUR de religión musulmana. Igualmente la UE se preocupa por la presencia de China en su iniciativa del programa económico de La Ruta de la Seda. El Presidente chino Xi Jinping, demostró la importancia de la diplomacia de los Jefes de Estados y de Gobierno tanto en Francia como en Hungría y Serbia. Es la primera gira Europea desde el final de la pandemia y una gran oportunidad para incrementar el comercio y para considerar actitudes comunes tanto en la guerra de Ucrania como en la situación del Medio Oriente.

Los intereses geopolíticos de China y Europa en estos tiempos de inseguridad y crisis global, pareciera dejar de lado la metáfora de Tucídides en su historia de la guerra del Peloponeso ( siglo V a. C) con las nuevas Espartas y Atenas. Es interesante leer sobre este tema el libro del Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López “ La Escalada de Tucídides” hacia la tripolaridad publicado en el año 2021. China seguirá presente en el tablero mundial del actual Nuevo Orden Internacional más allá de esta metáfora política, económica y militar de la Antigua Grecia.

Jcpineda01@gmail.com
grupobrujulainternacional@gmail.com
Twitter: Jcpinedap
Instagram: Jcpineda
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario