Venezuela libre
La cuenta y recuento físico voto por voto manual, en cada urna y mesa electoral, deberá ser transparente. No más votación electrónica susceptible de manipular
Decisivo es este año 2024 que recién comienza, en que se decidirá la Venezuela libre y de los venezolanos que la inmensa mayoría queremos. Por eso es importante prepararnos todos física y mentalmente para los acontecimientos que vienen. No como simples espectadores pasivos sino como activos actores de la vida de la República, cuyo futuro inmediato depende, de que nos ocupemos en resguardarla. Tras 25 años continuos de “revolución” y dominación Castro-comunista, el rescate más definitivo de la libertad, democracia y estado de derecho, sigue siendo sin duda alguna, primerísimo deber y tarea de todo venezolano libertario. Para ello el año 2024 ofrecería la oportunidad única de hacer a Venezuela libre del comunismo por la vía pacífica, cívica y electoral, siempre y cuando se realicen unas elecciones libres, transparentes, con voto manual y no electrónico, y se garantice el derecho al voto de los compatriotas electores en el extranjero. Esto por supuesto respetando la participación electoral de los líderes y partidos opositores, y muy en especial la de María Corina Machado, candidata presidencial elegida en “Primarias” en noviembre 2023, por 2,5 millones de votantes.
Así el escenario político nacional 2024 transcurriría en dos frentes, el oficialista y el opositor. El oficialista empecinado en la reelección presidencial aún con el enorme handicap de la peor gestión de gobierno de toda la Historia de Venezuela y sin otro candidato (a) a la vista. El frente opositor con su candidata definida y dos enormes tareas como son aglutinar la fuerza del cambio y regreso a la democracia y progreso que clama el país, y ganar además los votos migrantes de los desencantados de la “revolución”.
Como sea que la campaña oficialista hará uso como mal acostumbrado de los recursos públicos en su propaganda electoral, solo queda a la oposición la concientización ciudadana de tú a tú sobre el valor del voto para seguir tan mal como estamos o cambiar para mejorar el Estado y país fallido en que vivimos. Por eso en 2024 no hay día de opositor libertario que perder. Siendo general el descontento y frustración de los venezolanos ante el hambre, la pobreza y la opresión que sufren, asegurar se realicen elecciones verdaderamente libres y transparentes, con plena participación ciudadana incluyendo los compatriotas electores en el extranjero, es tarea opositora.
La Venezuela libre y de los venezolanos que queremos, la decidiremos este 2024. Los que quieren que el país siga bajo el ideario comunista y peor que como estamos, votarán de seguro por el continuismo oficialista y su candidato aún no definido. Los que queremos vivir mejor con libertad, democracia y estado de derecho, votaremos por el cambio que lidera María Corina Machado. También todos los compatriotas en el extranjero deseosos de volver y poder vivir y prosperar de nuevo en nuestra tierra. En todo caso, la cuenta y recuento físico voto por voto manual, en cada urna y mesa electoral, deberá ser transparente. No más votación electrónica susceptible de manipular. Ciertamente la Venezuela libre y de los venezolanos que queremos es la del Bravo Pueblo que el yugo lanzó.
ppinate@gmail.com
Así el escenario político nacional 2024 transcurriría en dos frentes, el oficialista y el opositor. El oficialista empecinado en la reelección presidencial aún con el enorme handicap de la peor gestión de gobierno de toda la Historia de Venezuela y sin otro candidato (a) a la vista. El frente opositor con su candidata definida y dos enormes tareas como son aglutinar la fuerza del cambio y regreso a la democracia y progreso que clama el país, y ganar además los votos migrantes de los desencantados de la “revolución”.
Como sea que la campaña oficialista hará uso como mal acostumbrado de los recursos públicos en su propaganda electoral, solo queda a la oposición la concientización ciudadana de tú a tú sobre el valor del voto para seguir tan mal como estamos o cambiar para mejorar el Estado y país fallido en que vivimos. Por eso en 2024 no hay día de opositor libertario que perder. Siendo general el descontento y frustración de los venezolanos ante el hambre, la pobreza y la opresión que sufren, asegurar se realicen elecciones verdaderamente libres y transparentes, con plena participación ciudadana incluyendo los compatriotas electores en el extranjero, es tarea opositora.
La Venezuela libre y de los venezolanos que queremos, la decidiremos este 2024. Los que quieren que el país siga bajo el ideario comunista y peor que como estamos, votarán de seguro por el continuismo oficialista y su candidato aún no definido. Los que queremos vivir mejor con libertad, democracia y estado de derecho, votaremos por el cambio que lidera María Corina Machado. También todos los compatriotas en el extranjero deseosos de volver y poder vivir y prosperar de nuevo en nuestra tierra. En todo caso, la cuenta y recuento físico voto por voto manual, en cada urna y mesa electoral, deberá ser transparente. No más votación electrónica susceptible de manipular. Ciertamente la Venezuela libre y de los venezolanos que queremos es la del Bravo Pueblo que el yugo lanzó.
ppinate@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones