Espacio publicitario

Lago de Maracaibo

La historia nos refleja que en épocas anteriores al actual dragado, la navegación tenia su curso en el denominado Canal Larrazabal, cuyo paso se daba por la bahía El Tablazo, y el canal Zaparita, con su paso por la barra exterior

  • BEATRIZ PÉREZ SOTO DE SOCORRO

18/10/2023 05:00 am

Muchas fuerzas y voluntades se han motivado al mirar como esta la vida de nuestro LAGO DE MARACAIBO! Se ha degradado la calidad de agua, se han vertido en ellas miles de sustancias, productos, objetos, que han ido disminuyendo su esperanza o expectativa de vida. Salinidad, Petroleo, Aguas servidas, sustancias químicas, desechos organicos vertidos, basura de cualquier magnitud, Lemna, Verdin, asesinos que paulatinamente han dañado sus aguas, desde finales del siglo 19 y este recorrido del siglo 20.

Se comenta que las Aguas del Lago eran dulces, se usaban , se consumían. La Historia señala que desde 1923 existia alarma, problemas que generaban denuncias por los continuos derrames de petróleo de sectores de la Costa Oriental del Lago, que obviamente contaminaban severamente sus Aguas y las convertían en altamente dañinas para su consumo. Los pescadores en la época de 1926, de acuerdo a publicaciones en el Diario LA COLUMNA, denunciaban la gran cantidad que sobrepasaba las cien mil toneladas de agua salada, derramadas cada 30 dias por los barcos petroleros que retornaban de Curazao.

La historia nos refleja que en épocas anteriores al actual dragado, la navegación tenia su curso en el denominado Canal Larrazabal, cuyo paso se daba por la bahía El Tablazo, y el Canal Zaparita, con su paso por la Barra Exterior.

Y no solo los derrames petroleros, y Aguas Saladas , también las Aguas Servidas a las que al INOS, desde su fecha de creación, 1943, le es asignada la responsabilidad de una respuesta a la problemática de las mismas. En Maracaibo se materializa el Primer Plan Maestro de Recoleccion y Disposicion de Aguas Servidas, y en 1984, nuevamente hay una reestructuración a ese Plan Maestro de Aguas Servidas, que dan un giro al reuso de las mismas.

Ese giro tomo un grado de importancia tal que en el aÑo 2008, 6 de Abril, los Ministros del PODER POPULAR PARA LA ENERGIA Y EL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE, solicitaron la aprobación de las acciones para el cierre del Canal de navegación del Lago de Maracaibo, tomando en cuenta el problema presente de la salinización, mediante el redimensionamiento por sedimentación del Canal, con una profundidad máxima de 5 metros, según afirman expertos, demostrado ello por el Punto de Cuenta aprobado por el PRESIDENTE HUGO CHAVEZ, donde destaca la aprobación de la construcción del Terminal de Carga general de Puerto Bolivar , asi como el estudio del arrendamiento de las Instalaciones para la exportación del crudo producido en la cuenca ( Puerto Santa Clara), y las Instalaciones para la exportación del Carbon ( Pararu), reflejado ello en el Punto de Cuenta de 2005, 15 Noviembre, y 2006 , 17 Junio, del MINISTERIO de INFRAESTRUCTURA.

Ante esta problemática, en 2018 es presentada la Asociacion para la Conservacion de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ACLAMA), profesionales expertos en materia de ambiente, agua, profundamente preocupados por esta problematica de nuestro Lago de Maracaibo, con conceptos altamente recomendables, “ interpretan que el Lago es el eje articulador de los procesos naturales y antrópicos concurrentes en tan vasto escenario”, y proponen “ UN PACTO POR LA REGION Y CON LA REGION “, “para enfrentar la degradación de su capital natural y la contaminación del medio ambiente”.

Estamos concientes del afán, de la preocupación que el General en jefe NESTOR REVEROL, esta desplegando Obras, acciones, para salvar nuestro Lago, y nuestra Region Zuliana, cumpliendo a cabalidad instrucciones del PRESIDENTE MADURO, con participación de los Ministros del Ecosocialismo y Aguas.

“Si asi lo hiciereis, DIOS y la PATRIA os lo premien…….”
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario