La encuesta
Así que todo indica que en ocho días Machado ganará las primarias, que votará mucha gente y que será la candidata presidencial de la oposición
La reciente encuesta de Delphos (Félix Seijas, hijo), tiene dos grandes méritos. Primero, que proviene de Delphos-Seijas, respetada encuestadora por la sencilla razón de que sus pronósticos casi siempre terminan realizándose. Segundo, la pertinencia de las preguntas, más allá de las obvias de si votaría y por quién en las primarias de la oposición. (Es obligada la advertencia de que no estamos en el mejor momento de los encuestadores: Lula, Erdogan, Milei, Trump, revelan que las técnicas al uso ya no reflejan la opinión pública como solían. Dicho.)
Estas dos preguntas arrojan unas repuestas de una rotundidad inusitada, única. Más de la mitad del electorado dice que votará, variable que además se compara con la de hace un año y muestra una tendencia creciente. Y de esos votantes, María Corina Machado obtiene más del 50% (sí, cincuenta por ciento) de las preferencias, mientras que el segundo no llega al 10%. El primer resultado desmiente a los agoreros de siempre, el segundo muestra a Machado como la política con más ventaja en cualquier encuesta que este lugar recuerde, por encima del propio Presidente Pérez o del Presidente Chávez.
Estas cifras explican el goteo de retirados de las primarias, el último de ellos Capriles. (Este lugar se ha identificado con el exgobernador desde hace años). Aunque Capriles se mantiene en el segundo lugar, lo es con una desventaja enorme (50 a 10), los demás no pasan del 1%. Así, no hay que buscar sesudas explicaciones: los retirados se han retirado porque la derrota sería épica, y seguir en campaña tiene costos merecedores de causas más probables.
Así que todo indica que en ocho días Machado ganará las primarias, que votará mucha gente y que será la candidata presidencial de la oposición. “Será la candidata de la oposición” es la afirmación de un demócrata, respetuoso de las reglas y de un procedimiento que las ha cumplido. Pero de esos hay pocos, muy pocos, entre los actores políticos del gobierno y, también y tristemente, de la oposición.
Del lado del gobierno es evidente, de hecho ha sido su afirmación constante desde que la idea de las primarias comenzó a plantearse. Vistas estas cifras, el grado de participación que anuncian y el margen de la victoria de Machado, no extrañaría cualquier maniobra. Releer la carta de la Contraloría (ni siquiera firmada por el contralor) releva de análisis.
Del lado de la oposición, como ya dijo un analista muy lúcido, “después de las primarias se sabrá quién es quién”. Más claro, quien se lance en competencia con Machado le está haciendo el juego al gobierno. Ciertamente falta ¿un año? ¿un mes? (que la fecha de las elecciones la decida el gobierno, es la causa principal de que ningún país medio serio reconozca la legitimidad de un triunfo del oficialismo), y las circunstancias y las encuestas pueden cambiar , y cambiarán. Pero una candidatura de la oposición distinta a la de Machado será la principal causa de esos cambios, si son desfavorables.
A los efectos del gobierno, Machado está inhabilitada. Pero de esa cabuya tenemos un rollo, Barinas para empezar. El endoso de los votos es una práctica electoral común, así que es obvio que Machado tiene el derecho de decidir quién será el candidato, como en Barinas. A quien le levante la mano, si es hábilmente seleccionado (mejor si es seleccionada, valga el consejito) ganará las elecciones del 24, ¿o del 23?
@glinaresbenzo
Estas dos preguntas arrojan unas repuestas de una rotundidad inusitada, única. Más de la mitad del electorado dice que votará, variable que además se compara con la de hace un año y muestra una tendencia creciente. Y de esos votantes, María Corina Machado obtiene más del 50% (sí, cincuenta por ciento) de las preferencias, mientras que el segundo no llega al 10%. El primer resultado desmiente a los agoreros de siempre, el segundo muestra a Machado como la política con más ventaja en cualquier encuesta que este lugar recuerde, por encima del propio Presidente Pérez o del Presidente Chávez.
Estas cifras explican el goteo de retirados de las primarias, el último de ellos Capriles. (Este lugar se ha identificado con el exgobernador desde hace años). Aunque Capriles se mantiene en el segundo lugar, lo es con una desventaja enorme (50 a 10), los demás no pasan del 1%. Así, no hay que buscar sesudas explicaciones: los retirados se han retirado porque la derrota sería épica, y seguir en campaña tiene costos merecedores de causas más probables.
Así que todo indica que en ocho días Machado ganará las primarias, que votará mucha gente y que será la candidata presidencial de la oposición. “Será la candidata de la oposición” es la afirmación de un demócrata, respetuoso de las reglas y de un procedimiento que las ha cumplido. Pero de esos hay pocos, muy pocos, entre los actores políticos del gobierno y, también y tristemente, de la oposición.
Del lado del gobierno es evidente, de hecho ha sido su afirmación constante desde que la idea de las primarias comenzó a plantearse. Vistas estas cifras, el grado de participación que anuncian y el margen de la victoria de Machado, no extrañaría cualquier maniobra. Releer la carta de la Contraloría (ni siquiera firmada por el contralor) releva de análisis.
Del lado de la oposición, como ya dijo un analista muy lúcido, “después de las primarias se sabrá quién es quién”. Más claro, quien se lance en competencia con Machado le está haciendo el juego al gobierno. Ciertamente falta ¿un año? ¿un mes? (que la fecha de las elecciones la decida el gobierno, es la causa principal de que ningún país medio serio reconozca la legitimidad de un triunfo del oficialismo), y las circunstancias y las encuestas pueden cambiar , y cambiarán. Pero una candidatura de la oposición distinta a la de Machado será la principal causa de esos cambios, si son desfavorables.
A los efectos del gobierno, Machado está inhabilitada. Pero de esa cabuya tenemos un rollo, Barinas para empezar. El endoso de los votos es una práctica electoral común, así que es obvio que Machado tiene el derecho de decidir quién será el candidato, como en Barinas. A quien le levante la mano, si es hábilmente seleccionado (mejor si es seleccionada, valga el consejito) ganará las elecciones del 24, ¿o del 23?
@glinaresbenzo
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones