Espacio publicitario

Valores humanos en tiempos de incertidumbre

Fuera de la religión cristiana, la esperanza es más que un valor espiritual y se entiende también como un valor personal que da a los seres humanos la posibilidad de vivir la vida con optimismo, orientando la energía al cumplimiento de objetivos

  • ECCIO LEÓN R.

27/09/2023 05:00 am

Los valores espirituales son las nociones que permiten a los seres humanos establecer una relación con una o varias deidades. El ser humano desarrolla estos valores a lo largo de su vida conforme recibe una formación moral, ya que estos se traducen en el buen comportamiento y costumbres avaladas por la cultural.

Usualmente, los valores espirituales más tratados por la teología son la armonía, la verdad, la caridad, la fe y la esperanza. Estos valores son los definidos como fundamentales para que el ser humano pueda establecer una relación profunda con un dios por fuera del plano humano y material. Los valores representan la esencia y quintaesencia del conocimiento adquirido por la humanidad durante miles de años. Los valores le dan al hombre el conocimiento que necesitan para crecer, desarrollarse y progresar de forma continua. Los valores son habilidades espirituales que canalizan la energía a un nivel superior de realización personal La vida generalmente está llena de contradicciones, conflictos y desacuerdos. el espíritu es una unidad que debe estar basada en la armonía. De esta forma, al expresar y mantener nuestras vidas en armonía, estamos trabajando fuertemente para llegar a un estado de conciencia espiritual.

Ser honestos no es solo hablar con la verdad, es ser completamente transparente con nuestras actitudes y posturas frente a la vida. De esta manera, se dice que todas las circunstancias se viven de manera inflexiblemente verdadera, permitiendo al alma elevarse por encima del plano de la conciencia humana, alcanzando la altura espiritual.

Vivir de acuerdo al valor espiritual de la verdad es vivir de forma consecuente. Por ejemplo, si creemos fervientemente en algo, actuamos según nuestras creencias y no de forma contradictoria con las mismas. La caridad significa que no nos sentimos superiores ni damos a los otros aquello que necesitan para sentirnos mejor sobre nuestras vidas. La caridad trae consigo alegría genuina y profunda por hacerle bien a las demás personas, sin tener muy presente qué se da.

Este valor espiritual es entendido como la compasión por una persona ajena a nuestra realidad. Busca sentir el dolor del otro como si fuese propio, para buscar remedio a este dolor sin esperar nada en retorno.

La esperanza es una valor espiritual que juega un papel fundamental en religiones como la evangélica católica. A nivel espiritual, este valor se fundamente en la creencia de que el espíritu de los seres humanos no es un elemento efímero, sino que trascenderá a un plano sobrenatural después de la muerte.

Fuera de la religión cristiana, la esperanza es más que un valor espiritual y se entiende también como un valor personal que da a los seres humanos la posibilidad de vivir la vida con optimismo, orientando la energía al cumplimiento de objetivos.

Es un motor que permite abrir y construir caminos que nos lleven a aquello que añoramos. Es la posibilidad de soñar y operar como un motor de vida. 

Eccio Leon R 
@el54r
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario