Espacio publicitario

Hacer lo correcto

Uno de los mayores retos que vamos a tener en nuestra vida es seguir haciendo lo correcto cada día a pesar de lo que hagan los demás

  • AGUSTIN ALBORNOZ S.

24/09/2023 05:00 am

Estamos viviendo tiempos difíciles, la gente cada vez más elige ver lo que no es correcto como algo natural. Lo que quiere decir que se “normalizan” varias actitudes que no son normales ni correctas, como el maltrato (verbal y/o físico), el irrespeto (a personas y normas), los chismes, decir mentiras, etc.

A continuación un relato breve que muestra de forma sencilla que cada uno de nosotros en la práctica elegimos cómo es nuestro proceder cada día, a pesar de lo que otros hagan (o dejen de hacer), y al mismo tiempo y unido con ello estaremos eligiendo las consecuencias de dicho proceder, para bien o para mal, nos guste o no:

Un señor va una mañana con un amigo a comprar el periódico. Saluda afablemente al vendedor. Este responde con un gruñido. El comprador, como si nada pasó, le pregunta por su salud, su familia, su trabajo. El kiosquero casi molesto se limita a emitir secos monosílabos.

Después el amigo le pregunta: –¿Te trata siempre tan mal? –Por desgracia, sí. Todos los días lo mismo. Y ya hace cinco años que lo trato. –¿Por qué entonces sigues mostrándote tan amable con él? –Porque no quiero que sea él quien decida cuál será mi estado de ánimo, ni cómo debo proceder en mi día a día.

Uno de los mayores retos que vamos a tener en nuestra vida es seguir haciendo lo correcto cada día a pesar de lo que hagan los demás. Uno, para establecer qué es lo realmente correcto cada vez, lo cual no dependerá de nuestras preferencias personales. Dos, como muchas personas están eligiendo qué es correcto para ellas según sus sentimientos, emociones y opiniones, usualmente estos no nos llevan a actitudes y/o acciones correctas. Y como la conducta humana se contagia fácilmente de lo que hacen otros, si esta es nociva o errónea, ocurrirá que usualmente nos contagiaremos de ella.

Existe una máxima que refleja una gran verdad: lo que no está del todo bien no está bien. Hoy día muchas veces lo que sucede no está del todo bien, lo cual podremos confirmar cada vez por los resultados reales de ello. En el relato es obvio que la conducta del señor del kiosko es nociva, en especial para él. A pesar de ello el comprador persistió en tratarlo amablemente durante la bicoca de ¡5 años! Mientras el kiosquero vive gruñendo (seguro cada vez más), el comprador decidió que eso no es lo que definirá su conducta, actitud que seguro tendrá un fruto positivo con otras personas. Ese tipo de perseverancia no es nada fácil, por ello con igual constancia podremos decidir apoyarnos en la ayuda y fortaleza que Dios puede darnos para ello, y si las pedimos claramente y con fe él nos ayudará…¡otro motivo para nuestra gratitud hacia él!

@viviendovalores
@agusal77
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario