Espacio publicitario

El abigeato en Venezuela

Siendo evidente que la lucha contra el abigeato es también contra la corrupción que puede alcanzar hasta niveles insospechables, el proceso judicial de los abigeos y sus cómplices debe asumirse con más interés y perseverancia

  • PEDRO E. PIÑATE B.

14/09/2023 05:01 am

El abigeato o cuatrerismo es el hurto de ganado por los abigeos, cuatreros o ladrones de ganado. En Venezuela es el delito común más molesto y costoso que afecta nuestra ganadería. Como delito de vieja data que perdura desde el siglo XVIII hasta el presente, revela la necesidad de una estrategia de lucha y control más efectiva que la convencional. Como delito de impacto económico severo a la producción ganadera, genera cuantiosos beneficios a los abigeos, sea que conformen grandes bandas de crimen organizado o que operen como cuatreros de poca monta en pequeńas gavillas. En cuanto a las pérdidas para el sector ganadero no solo son económicas del valor perdido y de oportunidad de los animales robados o matado por su carne, sino de su valor genético y contribución al futuro de los rebaños vandalizados. A menudo trátase el abigeato de ganado reproductor de raza pura alcanzando valiosos toros sementales y las vacas y novillas preñadas, lo que altera el ciclo ganadero de 4 a 5 años. Siendo el tiempo irrecuperable, el daño causado por el abigeato al plan de cría de cada rebaño robado, puede decirse es permanente.

Sobre la estrategia de lucha y control más efectiva que se necesita, desde el sector ganadero debe procurarse una coordinación y trabajo conjunto gremial con las autoridades “competentes” civiles y militares, a niveles local, regional y nacional. El restablecimiento de la cogestión del guiado de movilización y transporte de ganado es un buen comienzo. También la trazabilidad del ganado y su procedencia a lo largo de la cadena cárnica mediante la identificación individual de animales y productos. En un país con tantas alcabalas y puntos de control deberían las autoridades “competentes” preguntarse cómo se combate sin ellos el abigeato en Norte América, la Unión Europea u Oceanía. En la respuesta descubrirían lo anacrónico de las alcabalas en cualquier país moderno, mientras por otra parte si existen censos actualizados de fincas y existencias de ganado, inexistentes aquí. Tampoco hay botalones de matanza permitidos ni ventas de carne robada que operen abiertamente o clandestinas.

Siendo evidente que la lucha contra el abigeato es también contra la corrupción que puede alcanzar hasta niveles insospechables, el proceso judicial de los abigeos y sus cómplices debe asumirse con más interés y perseverancia tanto por los propietarios de ganado afectados como por las autoridades “competentes”. Y es que nada estimula más el cuatrerismo en Venezuela que la impunidad que logran. Tal como he señalado tratando la materia de seguridad ganadera que incluye el abigeato o cuatrerismo, si en vez de luchar nos adaptamos, el fin toca entonces al campo y la frontera. La seguridad ganadera pasa por el restablecimiento del orden y el respeto de la propiedad privada en el campo y la frontera poniendo fin a la anarquía promovida por el falso agrarismo revolucionario que al país desabasteció de alimentos y hambrea. En cuanto a la propiedad pública, el robo de ganado en los hatos estatizados explicaría las cuantiosas pérdidas y disminución de los inventarios de ganado tomados a sus propietarios, haciendo del Estado venezolano víctima pero también cómplice de los abigeos al no conocerse de las debidas investigaciones que estén abiertas o realizadas, ni explicación alguna de los inventarios faltantes por los funcionarios administradores o sus jefes. Ciertamente puede que el abigeato en Venezuela logre operar a sus anchas, pero el sector ganadero decidido está a prevenirlo y denunciarlo, siempre confiando que las autoridades “competentes” hagan su parte.

ppinate@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario