Espacio publicitario

¿Cuándo será posible la inmortalidad biológica?

Tenemos que llegar a 2030 para aprovechar los avances de la biotecnología y comenzar con los descubrimientos de la nanotecnología para seguir alargando la esperanza de vida, de una manera incremental

  • JOSÉ LUIS CORDEIRO

09/09/2023 05:03 am

Mi gran amigo futurista Ray Kurzweil lleva años explicando que para el año 2029 no solo pasaremos el Test de Alan Turing, sino que además alcanzaremos lo que se llama la velocidad de escape de la longevidad (LEV), que significa que ganaremos un año de vida por cada año que sobrevivamos. Es decir, si pasamos del año 2029 al 2030, según Ray Kurzweil, alcanzaremos la velocidad de escape de la longevidad, y básicamente viviremos lo suficiente para vivir para siempre, aunque todavía envejeciendo. Afortunadamente, para el año 2045 habremos avanzando lo suficiente para poder revertir el envejecimiento y llegar a la inmortalidad biológica a través del rejuvenecimiento celular. En su libro Viaje Fantástico: Vivir lo suficiente para vivir para siempre, Ray Kurzweil y su médico Terry Grossman planteas sus tres “puentes” hacia la inmortalidad. Según ellos, hay que cruzar tres “puentes” hacia la vida indefinida. Podemos simplificar y actualizar la información describiendo los tres puentes de la siguiente manera:

El Primer Puente continúa en esta década de 2010 y consiste básicamente en hacer lo que te diría tu madre o tu abuela (comer bien, dormir bien, hacer ejercicio, meditar, no fumar, etc.) con conocimiento médico agregado. Este puente corresponde al programa de longevidad de Ray y Terry (por los nombres de pila Kurzweil y Grossman, incluyendo las terapias actuales y guías que te permitirán permanecer saludable el tiempo suficiente para beneficiarte de la construcción del Segundo Puente.

El Segundo Puente crecerá fuertemente durante la década de 2020 con la revolución de la biotecnología. A medida que sigamos estudiando el código genético de nuestra biología, descubriremos los medios para escapar de las enfermedades y el envejecimiento, de manera que podamos desarrollar plenamente nuestro potencial humano. Este Segundo Puente nos llevará al Tercer Puente.

El Tercer Puente corresponderá principalmente a la década de 2030 y será una realidad gracias a la revolución de la nanotecnología y la inteligencia artificial (IA). La convergencia de estas revoluciones tecnológicas nos permitirá reconstruir cuerpos y mentes a nivel molecular. Para 2045, a más tardar, llegaremos a la singularidad tecnológica y la inmortalidad, tanto biológica como computacional (es decir, la capacidad de leer, copiar y reproducir las mentes).

En estos momentos estamos en el Segundo Puente con los primeros tratamientos de biotecnología, como la metformina, la rapamicina, los senolíticos y otras terapias que complementan las básicas del Primer Puente como comer bien, dormir bien, hacer ejercicio, meditar, no fumar, etc. De manera, que primero tenemos que llegar a 2030 para aprovechar los avances de la biotecnología y comenzar con los descubrimientos de la nanotecnología para seguir alargando la esperanza de vida, de una manera incremental. Luego tenemos que llegar hasta el año 2045 cuando tendremos la tecnología que permitirán el rejuvenecimiento biológico, a más tardar. Todo esto, y mucho más está desarrollado en mi bestseller internacional La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral.

José Luis Cordeiro
www.cordeiro.org
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario