Color esperanza
El tiempo de la pandemia fue una prueba muy fuerte que nos llevó a reinventarnos dentro de un plano perplejo, pero que, abrió muchas posibilidades
Hace unos años se hizo viral la canción “color esperanza” que, sin lugar a dudas, movió a muchos y de la cual tomamos prestado su espíritu para acercarnos a quienes nos leen esta semana.
La idea de vivir en una sociedad llena sentido donde cada quien busque el suyo en su interior, en sus referentes personales, familiares, de pareja o religiosos es, sin duda alguna, un despropósito, si no lo involucramos dentro del esquema de que el futuro constituye un momento mejor y más digno en una “ilusión” sugerente de ese mundo aún no encontrado entre lo presente. Ahí está la esperanza. Ahí está ese “color a esperanza” que, sin duda alguna, constituirá el colofón de la vida de mujeres y hombres que buscan en su devenir cotidiano encontrar un espacio dentro de la incertidumbre.
El tiempo de la pandemia fue una prueba muy fuerte que nos llevó a reinventarnos dentro de un plano perplejo, pero que, abrió muchas posibilidades.
Así rescatamos en la canción que la esperanza constantemente nos ha asistido y el estribillo dice “saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos afuera” lo cual nos ha proporcionado esperanzas en los momentos que más la queríamos.
De esta manera, todos podemos encontrar un tiempo de esperanza. Las elecciones que tendremos en Venezuela, nos permitirá expresar nuestra opinión para, de alguna forma, buscar y encontrar lo que queremos para el futuro del país y de nuestras familias.
@RafaelMartinezN
La idea de vivir en una sociedad llena sentido donde cada quien busque el suyo en su interior, en sus referentes personales, familiares, de pareja o religiosos es, sin duda alguna, un despropósito, si no lo involucramos dentro del esquema de que el futuro constituye un momento mejor y más digno en una “ilusión” sugerente de ese mundo aún no encontrado entre lo presente. Ahí está la esperanza. Ahí está ese “color a esperanza” que, sin duda alguna, constituirá el colofón de la vida de mujeres y hombres que buscan en su devenir cotidiano encontrar un espacio dentro de la incertidumbre.
El tiempo de la pandemia fue una prueba muy fuerte que nos llevó a reinventarnos dentro de un plano perplejo, pero que, abrió muchas posibilidades.
Así rescatamos en la canción que la esperanza constantemente nos ha asistido y el estribillo dice “saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos, sacarlos afuera” lo cual nos ha proporcionado esperanzas en los momentos que más la queríamos.
De esta manera, todos podemos encontrar un tiempo de esperanza. Las elecciones que tendremos en Venezuela, nos permitirá expresar nuestra opinión para, de alguna forma, buscar y encontrar lo que queremos para el futuro del país y de nuestras familias.
@RafaelMartinezN
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones