Espacio publicitario

Infraestructura, matriz energética y eléctrica

Infortunadamente, disponemos de una matriz energética y eléctrica precaria para el sustento de nuestra economía, que podrían ser una de las principales fuentes para ingreso de divisas puesto que sin energía no hay desarrollo

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

10/08/2023 05:01 am

Constituyen puntales de envergadura para el desarrollo económico de toda nación; la infraestructura, conjunto de instalaciones, servicios y medios técnicos que soportan el desarrollo gradual de las actividades. A menudo suele referirse a las obras públicas, instituciones y sistemas con los que cuenta y/o dispone una ciudad, un país. Pero, podríamos hablar, también, de la infraestructura de una empresa o de otro tipo de organización.
Las infraestructuras se crean a partir del enlace entre diversas materias profesionales, como por ejemplo: la red vial, los sistemas de telecomunicaciones, los servicios públicos básicos, la gestión de desechos, la red médico-asistencial y otros.
Tenemos diferentes tipos de infraestructuras, según sus características: dura, constituida por los elementos materiales o físicos, tales como las autopistas, inmuebles, puertos y aeropuertos. Blanda, el capital humano y las organizaciones sociales que dotan de vitalidad a la dura. Aporta la experticia, los métodos y la normativa que permiten el funcionamiento de la infraestructura dura; crítica, son los elementos indispensables. Si la degradación, el sabotaje o destrucción amenazan a la seguridad de un país o la supervivencia de una institución, como por ejemplo: los servicios de emergencia, las comunicaciones y los servicios financieros. La infrestructura dura fue muy notoria en Venezuela durante el régimen perezjimenista; más no así, la tecnología.
Asimismo, por su función, una infraestructura podría ser: urbana, caracterizada por su complejidad ya que toda ciudad contemporánea es, simultáneamente, morada, laboral y recreo masivo. Incluye, el transporte público, la gestión del espacio público, de desechos, los cuerpos de seguridad, bomberos, así como electricidad, acueductos y alcantarillados. Ejrmplo de esta función: la Gran Caracas (antes Zona Metropolitana o Distrito Metropolitano de Caracas y ciudades satélite (dormitorio), Los Teques, Altos Mirandinos, Maiquetía, La Guaira, Guarenas, Guatire, Cúa y Charallave. Económica: conjunto de instalaciones y servicios que permiten la actividad productiva de un país o de una región, como por ejemplo: los distemas de producción y distribución de energía, las vías de comunicación (terrestre, fluvial, marítimo y aéreo, entre otros). Militar o de prevención y defensa: conjuga a todas las infraestructuras indicadas y es la que pemite las operaciones militares de una nación o de protección integral de una empresa. Cabe resaltar que la infraestructura y desarrollo de todo país están vinculados especialmente, desde el punto de vista económico. Pues, cada año, el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés) analiza el Índice de competitividad por calidad de infraestructura; evalúa a unos 140 países del mundo. Y, aunque el análisis considera varios aspectos, los asociados con infraestructuras para el transporte son imprtantes para la economía, independientemente de que sea aéreo, marítimo o férreo. Y, repotenciar las cadenas de valor. Una infraestrucrura adecuada para el transporte es fundamental para el desarrollo económico de un estado puesto que minimiza los costos de comercialización, integra los mercados y promueve la movilización. Asimismo, es indispensable para aspirar a unas tasas de crecimiento más elevadas y acceder a otros mercados, diversificándolos. La matriz energética consiste en una representación cuantitativa de la totalidad de energia que utiliza un país, e indica la incidencia relativa de las fuentes de las que procede cada tipo: nuclear, hidráulica, solar, eólica, biomasa, geotérmica o combustibles fósiles: petróleo, gas y carbón. La matriz energética es útil para realizar análisis y comparaciones sobre los consumos energéticos de un país, a largo plazo, o para comparación con otros países; en efecto, es una herramienta fundamental para la planificación.
Infortunadamente, disponemos de una matriz energética y eléctrica precaria para el sustento de nuestra economía, que podrían ser una de las principales fuentes para ingreso de divisas puesto que sin energía no hay desarrollo.

Isaimar@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario