Father and son (Padre e hijo)
El abandono de los hijos es una máxima del comunismo. Karl Marx, el judío inventor del comunismo, ya daba el ejemplo: su hijo Fredrick murió en la pobreza y su padre lo sabía
Cat Stevens, aunque ustedes no lo crean, también es conocido como Yusuf Islam a raíz de haberse convertido al islam en 1977.
Nacido en Londres y estudiado en colegios católicos, su vida solo se entiende sabiendo que muchas sustancias psicotrópicas pasaron por su boca y nariz .
Israel señala a Stevens por haber estado involucrado en el financiamiento a elementos “islámicos hostiles”, también fue incluido en una lista de “no vuelo” por parte de los norteamericanos.
Su canción “Father and Son” formó parte de los playlists de los de mi generación, a mí me gustaba pero empecé a comprenderla ya con canas. Qué casualidad, esta semana, mientras escuchaba la canción, la televisión española sacaba un titular que se leía así: “Detienen a Nicolás Petro por presunto lavado de dinero”.
Se le acusa de haber obtenido más de 150 mil dólares de un narcotraficante, monto que en teoría sería destinados a la campaña electoral que hizo presidente de Colombia a su padre, Gustavo Petro.
Antes de que la noticia fuera pública, el presidente de Colombia juega adelantado y, al estilo de Poncio Pilato, declara: “A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar de sus propios errores. Que el derecho y la justicia guíen libremente el proceso”.
El abandono de los hijos es una máxima del comunismo. Karl Marx, el judío inventor del comunismo, ya daba el ejemplo: su hijo Fredrick murió en la pobreza y su padre lo sabía.
Haciendo una analogía entre Gustavo Petro y la canción de Cat Stevens, es cierto que un padre debe aceptar que los hijos dejen su hogar en búsqueda de su propia vida, pero las manzanas no caen lejos del árbol y los hijos van tatuando su ADN con la educación que reciben en casa de los padres, y por lo tanto se explica muchas veces la conducta de los hijos, quizás estas imputaciones no sean el producto del peor de los ejemplos que Nicolás Petro haya visto en su hogar.
A todo evento un padre jamás puede abandonar a un hijo, por ello la actitud de Gustavo Pietro da mucho que pensar.
Que sabias son las escrituras: “El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; pero la riqueza del pecador está guardada para el justo”.
La pregunta que se hace la prensa es ¿cómo puede ser posible que una persona que recolecta dinero del narcotráfico para una campaña electoral de un candidato que ha salido electo sea el único responsable de ese delito?
Durante la campaña electoral del presidente Petro había mucho ruido y cuestionamiento por la sombra que giraba alrededor del origen de los fondos, pero el tema pasó agachado a pesar de unas grabaciones que salieron al aire.
En cualquier país civilizado, y en un caso como este, el presidente debería ponerse de lado y dejar su cargo hasta que las investigaciones avancen, y así evitar la influencia natural que ejerce sobre las autoridades. De no ser de esta manera, nunca la justicia podrá ser imparcial.
“Hay tanto que tienes que saber. Con tranquilidad puedes encontrar lo que buscas. Yo fui como tú, y sé que no es fácil”. Cat Stevens.
davidbittanobadia@gmail.com
Nacido en Londres y estudiado en colegios católicos, su vida solo se entiende sabiendo que muchas sustancias psicotrópicas pasaron por su boca y nariz .
Israel señala a Stevens por haber estado involucrado en el financiamiento a elementos “islámicos hostiles”, también fue incluido en una lista de “no vuelo” por parte de los norteamericanos.
Su canción “Father and Son” formó parte de los playlists de los de mi generación, a mí me gustaba pero empecé a comprenderla ya con canas. Qué casualidad, esta semana, mientras escuchaba la canción, la televisión española sacaba un titular que se leía así: “Detienen a Nicolás Petro por presunto lavado de dinero”.
Se le acusa de haber obtenido más de 150 mil dólares de un narcotraficante, monto que en teoría sería destinados a la campaña electoral que hizo presidente de Colombia a su padre, Gustavo Petro.
Antes de que la noticia fuera pública, el presidente de Colombia juega adelantado y, al estilo de Poncio Pilato, declara: “A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar de sus propios errores. Que el derecho y la justicia guíen libremente el proceso”.
El abandono de los hijos es una máxima del comunismo. Karl Marx, el judío inventor del comunismo, ya daba el ejemplo: su hijo Fredrick murió en la pobreza y su padre lo sabía.
Haciendo una analogía entre Gustavo Petro y la canción de Cat Stevens, es cierto que un padre debe aceptar que los hijos dejen su hogar en búsqueda de su propia vida, pero las manzanas no caen lejos del árbol y los hijos van tatuando su ADN con la educación que reciben en casa de los padres, y por lo tanto se explica muchas veces la conducta de los hijos, quizás estas imputaciones no sean el producto del peor de los ejemplos que Nicolás Petro haya visto en su hogar.
A todo evento un padre jamás puede abandonar a un hijo, por ello la actitud de Gustavo Pietro da mucho que pensar.
Que sabias son las escrituras: “El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; pero la riqueza del pecador está guardada para el justo”.
La pregunta que se hace la prensa es ¿cómo puede ser posible que una persona que recolecta dinero del narcotráfico para una campaña electoral de un candidato que ha salido electo sea el único responsable de ese delito?
Durante la campaña electoral del presidente Petro había mucho ruido y cuestionamiento por la sombra que giraba alrededor del origen de los fondos, pero el tema pasó agachado a pesar de unas grabaciones que salieron al aire.
En cualquier país civilizado, y en un caso como este, el presidente debería ponerse de lado y dejar su cargo hasta que las investigaciones avancen, y así evitar la influencia natural que ejerce sobre las autoridades. De no ser de esta manera, nunca la justicia podrá ser imparcial.
“Hay tanto que tienes que saber. Con tranquilidad puedes encontrar lo que buscas. Yo fui como tú, y sé que no es fácil”. Cat Stevens.
davidbittanobadia@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones