Espacio publicitario

Héroes de la Batalla Naval y otros combates del Zulia

La obra, arbitrada por un comité de expertos pertenecientes al Fondo Editorial de la Academia de Historia del Estado Zulia, está dedicada a la memoria de Pedro José Hernández, antepasado del autor

  • LINDA D'AMBROSIO

24/07/2023 05:03 am

Con motivo del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, que hoy se celebra, ha venido a publicarse el libro Héroes de la Batalla Naval y otros combates del Zulia, del profesor Daniel Hernández Luengo.

La obra, arbitrada por un comité de expertos pertenecientes al Fondo Editorial de la Academia de Historia del Estado Zulia, está dedicada a la memoria de Pedro José Hernández, antepasado del autor, quien murió al ser descubierto por los hombres de Francisco Tomás Morales mientras realizaba acciones de espionaje a favor de la causa independentista. Procura así, el escritor, hacer justicia en su calidad de próceres a quienes, eclipsados por otros nombres más conocidos, han sido relegados sin el reconocimiento que merecían, a pesar de haber entregado su vida por los ideales libertarios.

Una de las observaciones que disparó la curiosidad de Hernández Luengo fue que en el Panteón Regional reposaran solamente los restos de uno de los militares que participaron en la Batalla Naval: Anselmo Belloso. Nicolás Joly, por ejemplo, fallecido en 1848, fue inhumado en la hoy Isla Providencia, donde estuvo ubicado el leprocomio, y aunque se ha intentado trasladar sus restos al Panteón, todavía las gestiones realizadas en este sentido no han rendido sus frutos. De este modo, pocas referencias y reconocimiento ha habido hacia quienes participaron en ese combate.

La publicación, pues, según expone el autor en una Aclaratoria histórica que precede al texto, se centra en aportar datos relevantes sobre la vida y obra de algunos militares patriotas que lucharon tanto en la Batalla Naval de 1823 como en otros combates librados en suelo zuliano hasta poco después de la Independencia, ya que, en contra de lo que suele pensarse, la Batalla de Carabobo (1821) no le dio a Venezuela ni la independencia ni la Soberanía, que fueron reconocidas por la Corona española apenas en 1845: “Se puede decir que hasta 1827 continuaba el acoso marítimo de España hacia Colombia, ya que Laborde hizo su último crucero en costas venezolanas en dicho año”, señala Hernández Luengo. Y prosigue: “Me lancé a una verdadera aventura para tratar de describir, a través de fichas, la historia personal de más de 50 individuos entre criollos y extranjeros, que dieron su vida para lograr tan loables hazañas”.

En efecto: el escritor desarrolló su investigación a lo largo de seis años, revisando documentos del Archivo General de la Nación, del Registro Principal del Estado Zulia, del Archivo de Santa Ana, en el norte; de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, y de los archivos de diferentes iglesias. Revisó numerosas gacetas y publicaciones de las Fuerzas Armadas. Fue así cómo, tesoneramente, fue acopiando los datos que reporta hoy en esta significativa obra, que pone en luz que entre los patriotas que defendieron la causa independentista en suelo zuliano se contaban venezolanos, colombianos, ingleses, italianos, dominicanos, rusos, argentinos, españoles, malteses, estadounidenses, haitianos, polacos, franceses y curazoleños, entre otros.

Daniel Hernández Luengo es historiador, investigador, poeta, ensayista, cuentista, biógrafo, articulista, compositor, actor y músico. Es Individuo de Número de la Academia de la Historia del estado Zulia, Miembro de Número de del Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicas y Miembro Corrrespondiente de la Academia de Historia del Estado Carabobo. Es también Miembro del Centro de Escritores Zulianos Camilo Balza Donatti y Tito Balza Santaella, y Miembro Fundador del Centro de Estudios Zulianos José Domingo Rus.

linda.dambrosiomorales@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario