Espacio publicitario

Batalla Naval del lago de Maracaibo

En la Batalla Naval del lago de Maracaibo, consumada la derrota incuestionable de las fuerzas realistas al mando de su comandante, capitán de navío Ángel Laborde, el general Tomás Morales se convence de que ya es insistencia vana

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

20/07/2023 05:01 am

Se asevera que la Batalla de Carabobo selló nuestra independencia, lo cual según otros hehos no constituye una realidad ya que en esta no hubo capitulación ni rendición general; se rindieron algunos batallones realistas. Pero, el Valencey al mando del general La Torre se retira en columna por la ruta Bárbula-San Esteban hacia Puerto Cabello desde donde reinician otras operaciones tácticas, como por ejemplo: la reconquista de Coro.

Durante el lapso entre las Batallas de Carabobo y la del lago de Maracaibo, hubo en nuestro territorio cerca de unos 70 combates tanto terrestres como navales, por lo cual toma auge la relevancia de la fuerza naval republicana, que nace en la Batalla Naval de Los Frailes, con el objetivo de bloquear los puertos nacionales, de donde surge la infantería de marina y así, se trunca medularmente, la cobertura y capacidad de las tropas realistas.

En la Batalla Naval del lago de Maracaibo, consumada la derrota incuestionable de las fuerzas realistas al mando de su comandante, capitán de navío Ángel Laborde, el general Tomás Morales se convence de que ya es insistencia vana y el 3/8 firma una capitulación mediante la cual cesan las hostilidades, así como la presencia del ejército español en Venezuela, cuya huida emprende. Así, la Batalla Naval del lago de Maracaibo sella y consolida íntegramente, nuestra independencia. En efecto, Morales, último capitán general español en Venezuela, está inerme y confundido ya que, aparte de su contingente mermado, también está íngrimo, razón por la cual no acude a Puerto Cabello, bastión bajo mando del brigadier Sebastián de la Calzada, quien también capitula y hace entrega de la plaza al general José Antonio Páez, tras sitiarla (7-8/11/1823).

isaimar@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario