Espacio publicitario

Titularización como mecanismo de financiamiento

TVZ, C.A viene al mercado con el objetivo de revolucionar el mercado de valores y ofrecer apoyo a las empresas a obtener financiamiento para su operatividad y crecimiento utilizando sus activos

  • GUILLERMO GARCIA N.

19/03/2023 05:00 am

Se llama titularización al mecanismo que consiste en la estructuración de títulos valores con el objetivo de colocar o ceder en garantía activos o derechos sobre futuros flujos provenientes de bienes activos de las empresas. La titularización consiste en crear títulos valores o participaciones de inversión a partir de los activos de una empresa, a fin de ser negociados dichos títulos valores o participaciones en las bolsas de valores. Un título valor de inversión o participación que está respaldado por los activos subyacentes que lo conforman, y la remuneración y garantía de repago de esa inversión son los flujos de caja que generen esos activos.

¿Cómo su empresa puede financiarse?

Mediante la titularización de sus activos, (cuentas por cobrar, inventarios, plantas y equipo, cartera de crédito, inmuebles, materias primas, ganado) las empresas obtienen los recursos necesarios con la intención de financiar sus operaciones, capital de trabajo, comprar inventario, desarrollar negocios, o culminar proyectos inmobiliarios a través de un mecanismo que era impensado e imposible de llevar a cabo con el método tradicional de financiación. En síntesis, la titularización ofrece a las empresas conseguir ingresos que fueron obtenidos a través de activos que se titularizarán a futuro y permiten optimizar cada uno de los activos que posea cada compañía.

Cómo opera la titularización

La titularización se hace por medio de una compañía Titularizadora creada para ese fin , quien recibe los activos y crea con ellos un patrimonio autónomo a través de un Vehículo de Propósito Especial VPE. Una vez se crea el patrimonio autónomo en el VPE y se formaliza y obtiene la aprobación de oferta pública por parte de la SUNAVAL, la titularizadora coloca esos títulos en las bolsas de valores a través de las Casas de bolsa del mercado y una vez sean colocados entre los inversionistas, la empresa dueña de los activos u originador recibe el dinero correspondiente. De esa manera la empresa dueña del activo se financia al tiempo que puede seguir utilizando los activos titularizados, sin recurrir a un pasivo como tal.

Institutos autónomos, alcaldías y gobernaciones pueden titularizar

El sector público también puede utilizar el mecanismo de titularización. Al hablar de titularización, hay que separar en dos aspectos. La primera es de flujos futuros. Este método consiste en identificar un comportamiento estable y continuo en el tiempo, como pueden ser los impuestos o peajes, entre otras posibilidades.

El otro aspecto, esta actividad no se afecta por la calidad de crédito, sino por la de los activos que se titularizan o ceden y que son los que generan el efectivo o flujos de caja futuro que garantizan el repago de los intereses y capital de los títulos emitidos por la titularizadora.

Titularización inmobiliaria

La Titularización inmobiliaria es el uso de un activo(s) como colateral o garantía para emitir títulos valores o de participación en el mercado con el objetivo de levantar fondos para la construcción o culminación de viviendas, centros comerciales, oficinas y hoteles. Es dar una utilización más eficiente y sacar mejor provecho de los activos que se poseen.

En Colombia, por ejemplo, la utilización de la Titularización se ha convertido en el gran propulsor del desarrollo y crecimiento del mercado inmobiliario en los últimos años. La titularización podría ser un mecanismo excelente para ser utilizado tanto por los constructores como por la propia banca. La buena y correcta implementación de un esquema de Titularizaciones daría solución a uno de los mayores problemas que tiene la banca para romper con la asimetría de los recursos, ya que hoy la banca capta dinero de corto plazo, para colocarlos a largo plazo (préstamos hipotecarios) por lo que se produce esa asimetría de recursos, que conlleva a una limitada posibilidad de financiamiento para la compra de vivienda. No obstante, la implementación o establecimiento de un mecanismo de titularización exitosa, debe ser puesto en práctica por profesionales y empresas especializadas con la experiencia y experticia para que pueda estructurarse y desarrollarse con éxito. Los mecanismos existen, lo que hay que saber es como implementarlos, como desarrollarlos y como utilizarlos, y que la SUNAVAL apoye e incentive las iniciativas de promotores del mercado de valores, y de desarrolladores y promotores que actualmente tienen inmuebles construidos y por finiquitar y podrían estar evaluando seriamente esa posibilidad de estructurar a través del mecanismo de titularización o participación.

Beneficios para el mercado de Valores e inversionistas

Crea un mercado de largo plazo que puede ser una fuente para que ahorristas e inversionistas en general (Fondos de pensiones, Fondos Mutuales, Entidades de Inversión Colectiva Inmobiliaria) a través del mercado de valores puedan adquirir títulos con buenos rendimientos (con garantía Hipotecaria) y no exclusivamente las instituciones bancarias. Igualmente, los constructores que posean activos inmobiliarios y que deseen colocarlos como colateral para emitir participaciones en el mercado de valores. Ya la normativa y metodología existe y promulgada por la SUNAVAL.

Las posibilidades que actualmente se le presentan a las empresas en todos los sectores (industriales, agroindustriales, agrícolas, inmobiliarias, comerciales y turismo) a través del uso y aplicación del mecanismo de titularización en el mercado de valores es inmenso. Es sacar el mejor provecho a los activos que se poseen y que en muchos casos están subutilizados y que su aporte y cesión para apalancar financiación esta disponible y es una extraordinaria opción. En tal sentido, se creo la Titularizadora Activos TVZ, C.A para apoyar y estructurar para las empresas nacionales en los diferentes sectores económicos, las emisiones de títulos valores o participaciones que permitan la obtención de financiamiento para las empresas.

TVZ, C.A viene al mercado con el objetivo de revolucionar el mercado de valores y ofrecer apoyo a las empresas a obtener financiamiento para su operatividad y crecimiento utilizando sus activos, al mismo tiempo abrir posibilidades para los inversionistas y los venezolanos. Mecanismos novedosos y eficientes como la titularización están disponibles hoy en el mercado para el financiamiento de las empresas. ¡Toma ventaja!

(*) Asesor Financiero
@asesorfinaciero
finanzasaldia@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario