Espacio publicitario

Transgéneros, la otra cara

Twitter ha planteado que cualquier persona que no reconozca a los transgéneros no llamándolos como ellos se perciben, constituye una causal para excluirlo de la red social

  • DAVID BITTAN OBADÍA

12/02/2023 05:06 am

El nuevo orden mundial intenta imponernos un lenguaje progre-globalista, nos están colando eufemismos y conceptos que maquillan una brutalidad de asquerosos objetivos. Atacan la propia identidad, el relativismo y el ateísmo agresivo va en el combo.

Este plan es incorporar a la “normalidad social” el tema transgénero, básicamente porque así se garantiza la muerte lenta de la familia como estructura social. Están motivando a los menores de edad a optar por una alternativa maléfica, y a pesar de su incapacidad de discernir, los llevan a dar un paso en falso, los esclavizan al sistema de salud al que deberán estar sometidos de por vida.

Sandra Mercado Rodríguez, una transgénero arrepentida, cuenta su historia en su libro, “La estafa del Transgenerismo”, reflejando su sufrimiento y reconociendo como fue llevada al error: “Una vez salí del quirófano la realidad me golpeó muy fuerte. Tras varias semanas de dolores y de sufrimiento comencé a dudar. Todo esto es muy experimental, pero ya es tarde”. Ella o él relata el dolor físico y daño psicológico, sus constantes complicaciones por haberse mutilado, hoy lucha por evitar que se aprueben las leyes que promuevan la cultura transgénero.

Trabajos científicos demuestran que la transexualidad se convierte a corto plazo en una causa de sufrimiento para la persona y sus familiares. También está demostrado estadísticamente que las personas que se cambian de sexo tienen una elevada tasa de suicidios. Hay cada vez más arrepentidos, pues la imagen mental siempre estará en discordia con la apariencia.

Además de ser un pecado para los creyentes por ir en contra de la naturaleza, (yo me agrupo en esa posición), hoy se sanciona a quienes critican, pero ocultando la verdad se perjudica a los propios transgéneros.

Twitter por ejemplo ha planteado que cualquier persona que no reconozca a los transgéneros no llamándolos como ellos se perciben, constituye una causal para excluirlo de la red social. En Inglaterra, la policía puede actuar si se llama a una persona de manera distinta a lo que ella ha decidido ser. ¿Será que en un futuro un transgénero manejará la Scotland Yard?

Mientras tanto, algunos galenos siguen enriqueciéndose cortando “miembros”, sin importar el futuro del paciente. Cuando alguien se plantea la disconformidad con su propio cuerpo, en principio hay que estudiarlo y tratarlo con terapias y no empujarlo a mutilarse como primera opción.

La seguridad social de España no cubre dentistas ni médicos privados, mas sí una operación de cambio de sexo. Qué curioso.

Si el universo trans no supera el 0,3% de la población ¿por qué tenemos que soportar tantos personajes transgéneros en publicidad, películas y series? Igualdad de oportunidades sí, privilegios NO. ¡Basta!

Llegarán las demandas en algunas décadas que recaerán sobre médicos, políticos, maestros y sobre todo padres complacientes.

“No sé si este mundo es el de siempre pero yo lo veo diferente”.

davidbittanobadia@gmail.com
Twitter: @davidbittano

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario