Espacio publicitario

Reflexión y compromiso

No parece posible que nuestro quehacer espiritual, nuestra conexión con el Altísimo, exista sin que se traduzca en nuestro comportamiento hacia los otros

  • LINDA D'AMBROSIO

26/12/2022 05:01 am

Tengo la suerte de vivir en una zona que es poco menos que un jardín. Cada mañana saco a pasear a mi perra y me reseteo favorablemente en contacto con la naturaleza y, fuerza es decirlo, en la casi inexistencia de humanos. Sin embargo, hace pocos días me retrasé y bajamos mucho más tarde que de costumbre. Ocupada estaba en la tarea de retratar al animalito cuando, al dar la vuelta en un recodo del jardín, un baño de realidad cayó sobre mi apacible burbuja madrileña: un grupo de personas hacía fila a la intemperie para recibir las ayudas que ofrecen el banco de alimentos y el ropero de la Parroquia.....

Me sentí terriblemente azorada de ser testigo de esa situación. Más aún: me sentí mal de que esa situación existiera.

Vamos a ver: no es que yo viva efectivamente en una burbuja. Durante años estuve vinculada a cierta institución educativa en una conocida barriada caraqueña, cerca de Catia. Conozco de cerca las dificultades por las que atraviesa mucha gente en nuestro país. Pero es que aquí, quizá por contraste con la opulencia circundante, resulta mucho más impresionante el desamparo…

Llegué a mi límite cuando, con la cabeza baja y la mirada en el suelo, atravesé la fila, al tiempo que reconocía el inconfundible acento gocho de dos personas que esperaban su turno para ser atendidas…. Dos venezolanos de tantos que hay aquí….

Me fui reflexionando en varios asuntos. El primero de ellos, la gratitud, la importancia de valorar y ser conscientes de todo lo que uno sí tiene. El ser humano tiende naturalmente hacia el propio crecimiento y desarrollo, pero no debemos perder de vista todo lo que sí tenemos en la carrera de perseguir lo que deseamos.

El segundo asunto es la coherencia: nosotros que celebramos la Navidad, en particular los cristianos, procuramos sintonizar con un modelo de vida que se resume en una frase: “Pasó haciendo el bien”.

No parece posible que nuestro quehacer espiritual, nuestra conexión con el Altísimo, exista sin que se traduzca en nuestro comportamiento hacia los otros: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis". (Mt 25:40).

Para amar al prójimo no es preciso irse al África, ni aislarse en un monasterio…. Al revés: a veces estas idealizaciones no hacen más que alejarnos del crisol por el que necesariamente debemos pasar para ser mejores personas: el de aprender, el de esforzarnos, el de sobreponernos a nuestras limitaciones, el de enfrentar aquello que nos intimida.

El prójimo es el más próximo: nuestros padres ancianos, nuestra pareja, nuestra vecina solitaria, nuestros alumnos. Es la ración de humanidad que se pone bajo nuestra custodia. A veces, basta una mirada, una sonrisa, para reconfortar al otro, para restituir su mancillada dignidad.

Nadie hay tan rico que nunca necesite pedir, ni tan pobre que no esté en capacidad de dar. Tal vez es tan sencillo como decidirnos a enfrentar nuestros miedos, como mantener la mirada atenta para identificar una necesidad que podamos subsanar, como mantener el corazón dispuesto a servir, porque, a la postre, hay infinitos tipos de pobreza que trascienden con mucho la carencia de los bienes materiales.

Como en la mayoría de las relaciones humanas se trata de compromiso, del propósito de no mirar para otro lado cuando veamos una injusticia, de arriesgarnos a acometer una relación, de privarnos de pequeñas porciones de tiempo, de compañía, de recursos, para que puedan disfrutarlos otros.

Finalmente, quiero evocar, una frase que la Madre Teresa le escribió a mi padre, a modo de salutación para estas fechas: “Que Dios llene tu corazón con Su amor, para que puedas amar a otros con él”.

linda.dambrosiom@gmail.com

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario