Espacio publicitario

Prometeo cansado

Las vacunas, tan criticadas por algunos, son otra aplicación del paradigma inmune. La evidencia de la duración y control de la última pandemia, parece dejar bastante claro que su uso y utilidad seguirá teniendo vigencia

  • JOSÉ ANTONIO GÁMEZ E.

09/11/2022 05:01 am

“El siglo pasado era una época inmunológica, mediada por una clara división entre el adentro y el afuera, el amigo y el enemigo o entre lo propio y lo extraño. También la guerra fría obedecía a este esquema inmunológico. Ciertamente, el paradigma inmunológico del siglo pasado estaba, a su vez, dominado por completo por el vocabulario de la guerra fría, es decir, se regía conforme a un verdadero dispositivo militar. Ataque y defensa determinaban el procedimiento inmunológico.” (Byung-Chul Han; La sociedad del cansancio)

No es, ni de lejos, algo que dejamos atrás. No es exclusivo del pasado siglo, ni pertenece al milenio que terminó. Seguimos bajo el paradigma del contagio viral y de una nueva guerra. Nada fría, por cierto. Arrastramos muchos de los males del pasado siglo. También nos acompañan sus conquistas. Pero como sucede en cualquier época de cambio y transición los límites nunca están perfectamente trazados. Siempre existen zonas grises. Aunque podamos reconocer tendencias dominantes.

Si por ejemplo tomamos la medicina en su terapéutica, la inmunología tiene una vigencia que parece difícil de superar. Prácticamente, no existe un área de la medicina en la cual no se aplique la inmunoterapia. Ya van siendo bastante promovidos, hasta por los comerciales de televisión, los anticuerpos monoclonales. Aunque, en muchos casos, siguen siendo terapias en plena fase de investigación. No se puede dudar de su eficacia y seguridad que les hacen abrir nuevas expectativas. Especialmente en especialidades, que hasta hace poco, se habían quedado, sin arsenal terapéutico.

Las vacunas, tan criticadas por algunos, son otra aplicación del paradigma inmune. La evidencia de la duración y control de la última pandemia, parece dejar bastante claro que su uso y utilidad seguirá teniendo vigencia. Las infecciones lejos de controlarse y desaparecer, parece que se multiplican y extienden. La microbiología es un campo en plena expansión. Sumando todas las intervenciones ambientales, seguirá siendo un mar sin orillas.

Convencidos de que ningún paradigma puede definir por completo época alguna. La vitalidad del trabajo y la acción humana en general, es capaz de superar cualquier profecía ideológica. La creatividad nos sorprende e interpela. Afortunadamente, lejos de franquear las consecuencias y expectativas que se generan a partir de la presencia del otro. El otro sigue siendo una fuente de defensa y acometida. Cada vez podemos ser más conscientes de la necesidad del otro. Desde el cansancio por la superación del propio yo. Al punto de sentir nostalgia por el totalmente Otro.

“Este dispositivo, que se extendía más allá de lo biológico hasta el campo de lo social, o sea, a la sociedad en su conjunto, encerraba una ceguera: se repele todo lo que es extraño. El objeto de la resistencia inmunológica es la extrañeza como tal. Aun cuando el extraño no tenga ninguna intención hostil, incluso cuando de él no parta ningún peligro, será eliminado a causa de su otredad”.

jagamez@icloud.com
@vidavibra
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario