Espacio publicitario

Más allá del protocolo

Etimología de la palabra diplomacia

  • VÍCTOR MENDOZA CORONADO

16/10/2022 02:00 am

En mi calidad de Miembro Honorario del Colegio de Internacionalista de Venezuela, me permito hacerles llegar algunos apuntes sobre la importancia de los distintos acaecimientos de las relaciones internacionales que ha demostrado la permanente vigencia de la diplomacia y sólo nos lleva a concluir que sólo sus flexibles normas permitirán a nuestra especie llegar en paz y armonía los sitios espaciales. Cada día se observa como se esfuerzan los Estados por justificar sus actos en el ordenamiento jurídico que preside la comunidad internacional.

Puede el lector, en consecuencia, llevarse a la vista el convencimiento de que se acercará a una disciplina cuyo provecho será tanto mayor cuanto más rápida y eficazmente se desarrolle la comunidad internacional. Es así como la palabra diplomacia ocupa un papel importante dentro de las relaciones internacionales, donde el tacto y la habilidad para tratar a las personas se hacen presente; lo cual incorporaríamos tres grandes virtudes: la Elegancia, Prestancia y la Prudencia.

En relación al Derecho diplomático de la política exterior y de la diplomacia propiamente dicha, con las cuales, sin embargo, está sólidamente ligado, la política exterior es el conjunto de posiciones y acciones que adopta un Estado en su relación con otros Estados o en el seno de organismos internacionales con la finalidad de preservar su seguridad: sus intereses e influencia y la diplomacia es el arte de poner apropiadamente en práctica esa política exterior.

Como un valor agregado, se puede afirmar que así lo reconoce el preámbulo de la Convención de Viena del año de 1961; donde se reafirma que las reglas del Derecho Internacional acostumbrado deben seguir rigiendo las cuestiones que no están reguladas por sus disposiciones.

Combinando de forma correcta todas estas definiciones del Derecho Diplomático, vale señalar, que unas expresan bien su sentido, mientras que otras definen más bien a la diplomacia que al Derecho Diplomático. Pérez de Cuéllar la define de la siguiente manera “Es el estudio del conjunto de normas y usos conexos que rigen las relaciones formales entre los Estados y de éstos con otros sujetos de Derecho Internacional”.

Pradier Fodéré, sostiene que es la “Rama del derecho público externo que trata principalmente de la práctica de las relaciones exteriores de los Estados, de las reglas que presiden las representaciones nacionales en el extranjero, de la administración de los negocios internacionales, de la manera de negociar”.

Estos criterios, han sabido perseguir el símbolo de la etimología de la palabra Diplomacia. Nos hace entrar en el lenguaje y su vocación por la sutileza y a demostrar que no es un ejercicio trivial y vacío como cree la ignorancia y lo afirma la mala fe, sino una noble actividad que contribuye al orden y a la armonía en la comunidad de las naciones.

Genet, por ejemplo, la define como “la rama del derecho público que versa especialmente sobre la práctica y reglamentación tanto en las relaciones exteriores de los Estados como de las modalidades de su representación en el extranjero y que engloba asimismo la administración de los asuntos internacionales y la manera de concluir las negociaciones”.

Creo interpretar, que estas definiciones siguen siendo hoy, trabajo de vanguardia; que abre una nueva puerta en las funciones de la diplomacia universal: la puerta de un conjunto de “normas” destinadas a regular las relaciones del Derecho Internacional encargados temporal o permanentemente de sus relaciones exteriores. Es decir, normas, que finalmente se refieren a las reglamentaciones positivas surgidas del derecho interno o de acuerdos bilaterales: y al decir “usos”, a las prácticas acostumbradas que aún prevalecen entre los Estados. Se usa el calificativo “formales” para marcar el aspecto, por decirlo así, procesal de disciplina; siempre en el marco de la etimología de la palabra Diplomacia. Así sea.
*Comunicador Social UCV. CNP 23782 Individuo de Número Sillón 20 de la Academia Internacional de Ceremonial y Protocolo. Sede en Brasil.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario