Espacio publicitario

Dinámica independentista

ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ. Vertiginosamente, en poco más de un año de evolución, se consuma la Independencia de Venezuela, dadas las consecuencias de la Revolución del 19/4/1810

  • ISAÍAS A. MÁRQUEZ DÍAZ

05/07/2018 05:00 am

Vertiginosamente, en poco más de un año de evolución, se consuma la Independencia de Venezuela, dadas las consecuencias de la Revolución del 19/4/1810 cuando los caraqueños rechazan al gobernador Vicente Emparan, designado por la junta suprema de España, sin efecto por orden judicial, ya que durante 1808-1810 pasa a denominarse Consejo de Regencia de España e Indias o Regencia de España, con estatutos modificados, luego de las dimisiones de Carlos IV y Fernando VII a favor de los Bonaparte. 

De hecho, la independencia política de la madre Patria expira ese día, cuando el cabildo da el golpe de estado y asume el gobierno. Las declaraciones de fidelidad a Fernando VII constituyen formalismo, pues vemos como desde 1808 los mantuanos conspiran por formar un gobierno por su cuenta. 

Sin embargo, el 5/7/1810 Venezuela es, aún, una capitanía general de España, sin libertades políticas ni económicas. Y, ese día la representación nacional decide, por un acto jurídico, declarar la libertad que se consolidaría mediante un período de guerra internacional (1810-1823), que inicia con la Campaña de Coro (1810); refuerza con las Campañas de Valencia (1811), Guayana (1811-1812) y Carabobo (1814-1821). Tal conflicto bélico culmina en 11/1823 con la Toma de Puerto Cabello a cargo del general José Antonio Páez, lo cual implica unos 12 años de guerra que arroja costos bastante onerosos, más unos 320000 muertos. 

Económicamente, quedamos destruidos y con deuda de unas £ 6.750.000 que gracias a los representantes de Ecuador y a la negociación tan brillante del doctor Santos Michelena, tras la disolución de la Gran Colombia, las tres naciones se dividieran la deuda con base en la población estimada de cada una de ellas para 1825. 

Isaimar@gmail.com 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario