Políticamente correcto
A través de la corrección política, se logra tergiversar la historia, se está acabando con la cultura , vamos a terminar censurando a Shakespeare, a Mozart, al Quijote y sobre todo a la fe Judeo-Cristiana...
De manera rutinaria incluimos cada vez más en nuestro léxico el término “políticamente correcto“ (corrección política), la acepción tradicional de dicha expresión se refiere a la utilización del lenguaje o políticas destinados a ofender o poner en desventaja a personas o grupos sociales
Algunos achacan el origen de este término a una sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en los años 70, sin embargo para mí los antecedentes surgen en 1885, con unos dibujos infantiles de la ilustradora británica Florence Kate, pero no quiero restarle importancia a los norteamericanos, más aún cuando ellos ya se han convertido en los campeones mundiales del asunto.
La corrección política, está acabando con la libertad, nos está idiotizando lentamente y eso es parte de un plan, en el que la verdad se hace exclusiva para unos pocos, este es el mayor peligro que hoy atraviesa la sociedad de occidente.
Siendo objetivos no podemos ocultar, que las izquierdas han tomado como bandera él y termino y lo han convertido en un escudo para atacar a los que piensan distinto, es simplemente es una lucha de poderes para acallar a la gente. Un grupito de iluminados decide en base a su conveniencia lo que pueda ser sospechoso de ofender.
La corrección política, oculta de las agendas los temas de importancia, apocando la familia ,para sobreponer lo individual.
Por tanta sensibilidad y por no decir las cosas como son, hoy la corrección política justifica todo: El maltrato a las mujeres en los países Musulmanes, el empoderamiento de dictadores, la promoción del aborto hasta como método anticonceptivo, la guerra, la explotación de los menores y la trata de personas, la muerte de la meritocracia, el hambre, la desigualdad social, etc.
A través de la corrección política , se logra tergiversar la historia, se está acabando con la cultura , vamos a terminar censurando a Shakespeare, a Mozart, al Quijote y sobre todo a la fe Judeo-Cristiana.
Una minoría intenta dominar a la mayoría, y se empoderan en la búsqueda de privilegios, ¿o no?
En este contexto, me pregunto ¿por qué empresas como Disney hoy intervienen historias y cambian el color de sus personajes? ¿Por qué sus creativos no escriben historias nuevas?, o ¿por qué tienen que imponernos que a partir de 2022, el 50% de personajes sean LGBTIQ+, cuando la población mundial de ese colectivo no llega a un 5%. Todo se debe a la bendita corrección política, y también a algo más…
Estamos acabando con la verdad, la corrección política “está haciendo mucho daño a la libertad de pensamiento y un curioso favor, a la intolerancia, cualquier punto de vista que se oponga a ese criterio hegemónico tiende a ser condenado al escarnio público”.
El miedo y esta política de cancelación nos lleva a negar de plano cualquier expresión que puede tener una mínima sospecha de ser ofensiva, por eso vivimos en un mundo de indignados, yo diría de resentidos que quieren solo llamar la atención y conseguir prebendas, como diría mi abuelo: “Chiquillo ya está bueno de leches y tantas pamplinas” aunque dicha expresión hoy no es políticamente correcta.
Algunos achacan el origen de este término a una sentencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en los años 70, sin embargo para mí los antecedentes surgen en 1885, con unos dibujos infantiles de la ilustradora británica Florence Kate, pero no quiero restarle importancia a los norteamericanos, más aún cuando ellos ya se han convertido en los campeones mundiales del asunto.
La corrección política, está acabando con la libertad, nos está idiotizando lentamente y eso es parte de un plan, en el que la verdad se hace exclusiva para unos pocos, este es el mayor peligro que hoy atraviesa la sociedad de occidente.
Siendo objetivos no podemos ocultar, que las izquierdas han tomado como bandera él y termino y lo han convertido en un escudo para atacar a los que piensan distinto, es simplemente es una lucha de poderes para acallar a la gente. Un grupito de iluminados decide en base a su conveniencia lo que pueda ser sospechoso de ofender.
La corrección política, oculta de las agendas los temas de importancia, apocando la familia ,para sobreponer lo individual.
Por tanta sensibilidad y por no decir las cosas como son, hoy la corrección política justifica todo: El maltrato a las mujeres en los países Musulmanes, el empoderamiento de dictadores, la promoción del aborto hasta como método anticonceptivo, la guerra, la explotación de los menores y la trata de personas, la muerte de la meritocracia, el hambre, la desigualdad social, etc.
A través de la corrección política , se logra tergiversar la historia, se está acabando con la cultura , vamos a terminar censurando a Shakespeare, a Mozart, al Quijote y sobre todo a la fe Judeo-Cristiana.
Una minoría intenta dominar a la mayoría, y se empoderan en la búsqueda de privilegios, ¿o no?
En este contexto, me pregunto ¿por qué empresas como Disney hoy intervienen historias y cambian el color de sus personajes? ¿Por qué sus creativos no escriben historias nuevas?, o ¿por qué tienen que imponernos que a partir de 2022, el 50% de personajes sean LGBTIQ+, cuando la población mundial de ese colectivo no llega a un 5%. Todo se debe a la bendita corrección política, y también a algo más…
Estamos acabando con la verdad, la corrección política “está haciendo mucho daño a la libertad de pensamiento y un curioso favor, a la intolerancia, cualquier punto de vista que se oponga a ese criterio hegemónico tiende a ser condenado al escarnio público”.
El miedo y esta política de cancelación nos lleva a negar de plano cualquier expresión que puede tener una mínima sospecha de ser ofensiva, por eso vivimos en un mundo de indignados, yo diría de resentidos que quieren solo llamar la atención y conseguir prebendas, como diría mi abuelo: “Chiquillo ya está bueno de leches y tantas pamplinas” aunque dicha expresión hoy no es políticamente correcta.
davidbittanobadia@gmail.com
Twiter: @davidbittano
instagram: davidbittanobadia
Twiter: @davidbittano
instagram: davidbittanobadia
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones