Espacio publicitario

Inconsistencia temporal

ALBERTO JOSÉ HURTADO B. El incremento de los salarios y los precios lleva a mayor inflación, alejando los objetivos de mediano y largo plazo, y sin garantía de recuperar la producción

  • ALBERTO JOSE HURTADO B.

30/06/2018 05:00 am

La ausencia de medidas efectivas para detener la crisis económica nacional y la insistencia en acciones temporales por parte del gobierno, tiene explicación en la interdependencia que existe entre el ámbito político y económico del país, la poca claridad en el objetivo final de la acción pública (maximizar el bienestar social de los venezolanos o maximizar el beneficio de los agentes sociales y políticos de influencia), la importancia excesiva que tiene la política en las decisiones económicas y la inconsistencia temporal en política económica. 

El problema de inconsistencia temporal es algo a lo que se enfrentan todas las personas a diario, ocurre cuando cada individuo tiene claro un plan de vida que sabe producirá buenos resultados a largo plazo, pero que día tras día evita o no puede realizarlo, dando marcha atrás al plan porque abandonarlo también produce ganancias de corto plazo. Esta situación aleja a cualquier persona de sus metas, objetivos y sueños, impidiendo su realización personal a cambio de compensaciones de corto plazo. En otras palabras, cuando uno es incapaz de seguir de forma consistente un buen plan a lo largo del tiempo se dice que tiene un comportamiento inconsistente, que se confirma con el pronto abandono del plan de vida. 

Si este problema se evidencia en la dinámica del funcionamiento de las instituciones responsables de la política económica de un país, se impide el logro de objetivos de corto plazo, se dificulta la recuperación de la actividad productiva y la estabilidad de precios, y se amenaza el bienestar de largo plazo de la población. Así, los encargados de la elaboración y ejecución de la política económica también enfrentan el problema de inconsistencia temporal cuando sus objetivos de mediano y largo plazo se sacrifican a cambio de metas de corto plazo. 

Están tentados
Un buen ejemplo es la gestión de política monetaria en Venezuela. Las autoridades del Banco Central tienen el compromiso de garantizar la estabilidad de precios y resguardar el poder de compra del bolívar, objetivos de mediano y largo plazo en la actual coyuntura nacional, pero están tentados a seguir una política monetaria discrecional más expansiva de lo que esperan las empresas y los individuos, debido a que dicha política, en teoría, puede impulsar la producción a corto plazo. Sin embargo, la mejor política es no continuar con la política expansiva, porque las decisiones acerca de los salarios y los precios reflejan las expectativas de trabajadores y empresas acerca de la política. Cuando se comprueba la insistencia con la política monetaria expansiva, tanto trabajadores como empresarios elevan sus expectativas acerca de la inflación e impulsan al alza los salarios y los precios. El incremento de los salarios y los precios lleva a mayor inflación, alejando los objetivos de mediano y largo plazo, y sin garantía de recuperar la producción. 

El Banco Central de Venezuela tendrá mejor desempeño antiinflacionario en el largo plazo si no intenta sorprender a la población con política monetaria expansiva. Incluso, si la institución reconoce que su política discrecional conduce a un resultado deficiente: alta inflación sin estimulo a la producción, debe evitar las presiones de los políticos para que se insista con la estrategia de inundar la economía con monedas y billetes que pretenden fines productivos. En una economía deprimida esta acción solo acelera la hiperinflación y aleja al ente emisor de la mejor política de control inflacionario. La política económica conducida de esta manera termina siendo inconsistente en la búsqueda de la estabilidad macroeconómica y el máximo bienestar de la población. 

@ajhurtadob
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario