Jerusalema
Una solemnidad católica tan importante dentro del calendario eclesiástico anual, tomó por sorpresa a familias enteras quienes se encontraban en el recinto celebrando el importante evento litúrgico
En la solemnidad de Pentecostés de este año 2022, una tragedia enlutó Nigeria, específicamente la comunidad de san Francisco Javier en Owo. Alrededor de 50 familias fueron objeto de un salvaje ataque de grupos terroristas de la yijah, quienes se atribuyeron la masacre.
Una solemnidad católica tan importante dentro del calendario eclesiástico anual, tomó por sorpresa a familias enteras quienes se encontraban en el recinto celebrando el importante evento litúrgico.
Los muertos y heridos fueron el resultado de un grupo humano –reunido en domingo, día de festividad del Señor- en un momento litúrgico especial que, además de convocar a familias enteras: mujeres, niños, ancianos… todos sin armas, fueron objeto de una cruel masacre perpetrada por este grupo terrorista.
En una conmemoración de la “venida del Espíritu Santo”, el mundo católico y las comunidades católicas de esa nación africana veneramos con especial devoción a los fieles caídos en tales circunstancias, sin por ello, reprobar y rechazar tales actos de violencia.
Aunque, “Jerusalema” es una canción escrita en venda, que es un idioma de Sudáfrica, y Nigeria está en África Central, esa nueva Jerusalén a que hace referencia es la Jerusalén celestial a la que todos esperamos, una vez hayamos cumplido con los preceptos que Dios nos impone.
Ciertamente que, esperamos esa “nueva Jerusalén” en el sentido bíblico y, al cual, nuestros hermanos “los mártires” de Owo, en Nigeria, ya comparten con los santos y santas de Dios. Desde allá piden porque cese la violencia y el terrorismo en un mundo que cada día es más complejo…
@RafaelMartinezN
@RafaelMartinezN
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones