Espacio publicitario

Las simples cosas

JONATHAN REVERÓN. Entonces... no lo olvide, la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas. Y el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo

  • JONATHAN REVERÓN

19/06/2018 05:00 am

Bien lo dice la cantante Maria Bethânia en el fundamental documental dirigido por George Gachot, “La música es perfume”. En fracción de segundos una melodía, el singular tarareo de una composición te traslada en el tiempo, te hace sentir, revivir experiencias tal y como lo hace alguna fragancia. 

La semana pasada contestaba el cuestionario de José Pisano, en su sección El circo de las ilusiones que transmite los viernes al mediodía por el Circuito Éxitos. Creyendo en el principio del pensador Allen Ginsberg: primer pensamiento, mejor pensamiento, dije cuáles son mis obras de arte predilectas. Al escoger una canción contesté intuitivamente “Las simples cosas”, letra y música de Armando Tejada Gómez y Julio César Isella, corresponsables de un importante costal del cancionero argentino. 

Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas
lo mismo que un árbol que en tiempo de otoño se queda sin hojas.
Al fin la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas, 
esas cosas simples que quedan doliendo en el corazón

Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida, 
y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas. 
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso, 
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo. 

Demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía, 
donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida. 
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso, 
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo

Martirio
A mi me abre un boquete en el suelo la versión de la española Martirio. Me remite a 1999. Yo tenía 16 años y sin comprenderlo como hoy, el tema me sumerge en las implicaciones de las ausencias y las inhibiciones, sobre todo cuando eso que dejamos es amado. 

Con el tiempo -parafraseando a la propia Martirio- con lejía a la herida, poniéndola al sol, abrazando a la cicatriz, seguimos adelante ante el hueco que se puede llenar solamente con el paso del tiempo. 

A Leonardo Padrón, esta cantante le dijo una vez: 
Yo pienso que hay muchas cosas que están escritas ya. Creo mucho en el destino, por supuesto en el libre albedrío de cambiarlo, pero cuando uno mira pa'trás… ¡eso es lo precioso que tiene la edad! Cuando uno mira pa’tras y se da cuenta, comprende la vida; comprende por qué pasan las cosas, las cosas malas, que te parecen malas; las que te han hecho sufrir; los que se han ido de tu lado, y tú dices: “Ah, era por esto. Ah, que si no hubiera conocido esto, no hubiera pasado esto”, y empiezas a explicarte ese engranaje que tiene tu vida (…) Tener esa conciencia clara de que has venido a hacer una labor, y tu vida va encaminada a que esa labor, cuanto mejor la hagas, más tranquilo te vas a ir y la próxima vez que reencarne, que me toque una vida estupenda también, porque anda, que si vienes a hacer cosas y te vas haciéndolas mal, ¿volver para ser peor persona? (…) Todas las vidas creo que son un libro. Es una cosa hermosísima, si uno se pone a observar los ratos chungos y todo. No estoy diciendo que sea una cosa de un jardín de flores, qué va, pero hay tanta cosa bonita cuando uno es capaz de analizar el crecimiento personal de cada uno

Entonces, no lo olvide, la tristeza es la muerte lenta de las simples cosas. Y el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo.

@elreveron 

elreveron@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario