Juego de palabras
La paradoja está en que el respeto por las palabras, lleva justamente a jugar con ellas. Teniendo en cuenta que como todo juego existen unas reglas muy específicas para poder llevarlo adelante
“Kant designa la agudeza como «lujo de las cabezas». En la agudeza el lenguaje se entrega al juego. Por eso es florido como la naturaleza, que «parece realizar en sus flores un juego, más en sus frutos un negocio». La agudeza no es un enunciado que se pueda reducir a un significado unívoco. Es un lujo, es decir, una «luxación»: se sale del «negocio» de la producción de significado. Es una construcción formal lingüística en la que no importa tanto el sentido, el significado…” (Byung-Chul Han, La desaparición de los rituales)
En la excelente obra de teatro Wit (agudeza), Margaret Edson nos ofrece una pieza llena de ingenio y sabiduría sobre uno de los temas más difíciles y complejos que toca enfrentar inevitablemente a todos los humanos. La muerte. La obra fue llevada a la televisión mediante una película que lleva el mismo nombre. Valga la recomendación del texto y de la película.
Para las personas que nos toca trabajar en el área de la salud, y más específicamente para aquellas que les corresponde atender a pacientes oncológicos, la muerte no es un tema teórico ni arcano. Puede ser una realidad que presenciamos con frecuencia. Siempre mayor a la deseada. Para enfrentarla hace falta más que protocolos, técnicas de autoayuda o lugares comunes. Se necesita un cierto grado de interioridad y sensibilidad, para no salir espantados ante la muerte.
El texto es especialmente sensible respecto al uso del lenguaje y su significado. Al punto de dar importancia hasta al signo de puntuación más insignificante. Como puede ser una coma. En ese uso del lenguaje que llega hasta lo más pequeño se encuentra una riqueza de contenido, que supera la que el texto por sí mismo podría expresar. Indudablemente nos encontramos frente a un verdadero meta mensaje. Descubrir en la palabra escrita esa riqueza vital, es un don que se otorga solo a espíritus dedicados. La calidad en la expresión escrita, que con frecuencia previene la adecuada oratoria. Es una habilidad que supera la técnica o la regla. Aunque visto desde una perspectiva lúdica la regla sea fundamental. Para que las palabras y sus significados vayan más allá de lo gráfico.
La paradoja está en que el respeto por las palabras, lleva justamente a jugar con ellas. Teniendo en cuenta que como todo juego existen unas reglas muy específicas para poder llevarlo adelante. Es el reflejo de la profunda continuidad entre la verdad vital, y el trabajo riguroso que cuida lo más mínimos detalles. Son realidades enlazadas por un hilo que solo la experiencia personal es capaz de descubrir. Aunque sostengamos que primero es la vida y luego la reflexión, hay conexiones ocultas que hacen no el recorrido en un solo sentido.
“No me refiero al hombre cuyo propósito en la vida es hacer juegos de palabras, sino a aquel que está preparado para hacerlos si sirven a sus fines. Hay muchas ambiciones, muchas pasiones mezcladas en este asunto. Tras los juegos de palabras aparece el espíritu del demagogo, del payaso, del juglar o del orador, que no debe interpretarse simplemente en términos del estilo por el estilo mismo, ni mucho menos del arte por el arte” (G. K. Chesterton. “Por qué soy católico)
jagamez@icloud.com
@vidavibra
En la excelente obra de teatro Wit (agudeza), Margaret Edson nos ofrece una pieza llena de ingenio y sabiduría sobre uno de los temas más difíciles y complejos que toca enfrentar inevitablemente a todos los humanos. La muerte. La obra fue llevada a la televisión mediante una película que lleva el mismo nombre. Valga la recomendación del texto y de la película.
Para las personas que nos toca trabajar en el área de la salud, y más específicamente para aquellas que les corresponde atender a pacientes oncológicos, la muerte no es un tema teórico ni arcano. Puede ser una realidad que presenciamos con frecuencia. Siempre mayor a la deseada. Para enfrentarla hace falta más que protocolos, técnicas de autoayuda o lugares comunes. Se necesita un cierto grado de interioridad y sensibilidad, para no salir espantados ante la muerte.
El texto es especialmente sensible respecto al uso del lenguaje y su significado. Al punto de dar importancia hasta al signo de puntuación más insignificante. Como puede ser una coma. En ese uso del lenguaje que llega hasta lo más pequeño se encuentra una riqueza de contenido, que supera la que el texto por sí mismo podría expresar. Indudablemente nos encontramos frente a un verdadero meta mensaje. Descubrir en la palabra escrita esa riqueza vital, es un don que se otorga solo a espíritus dedicados. La calidad en la expresión escrita, que con frecuencia previene la adecuada oratoria. Es una habilidad que supera la técnica o la regla. Aunque visto desde una perspectiva lúdica la regla sea fundamental. Para que las palabras y sus significados vayan más allá de lo gráfico.
La paradoja está en que el respeto por las palabras, lleva justamente a jugar con ellas. Teniendo en cuenta que como todo juego existen unas reglas muy específicas para poder llevarlo adelante. Es el reflejo de la profunda continuidad entre la verdad vital, y el trabajo riguroso que cuida lo más mínimos detalles. Son realidades enlazadas por un hilo que solo la experiencia personal es capaz de descubrir. Aunque sostengamos que primero es la vida y luego la reflexión, hay conexiones ocultas que hacen no el recorrido en un solo sentido.
“No me refiero al hombre cuyo propósito en la vida es hacer juegos de palabras, sino a aquel que está preparado para hacerlos si sirven a sus fines. Hay muchas ambiciones, muchas pasiones mezcladas en este asunto. Tras los juegos de palabras aparece el espíritu del demagogo, del payaso, del juglar o del orador, que no debe interpretarse simplemente en términos del estilo por el estilo mismo, ni mucho menos del arte por el arte” (G. K. Chesterton. “Por qué soy católico)
jagamez@icloud.com
@vidavibra
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones