Oscar Benedetti, obra social
A los 95 años, don Oscar ha partido para reunirse con su esposa de toda la vida, Anny Thielen... En la Venezuela por reconstruir, la vida y obra de Oscar Benedetti Pietri debe ser emulada por las nuevas generaciones...
En nuestro anterior Oscar Benedetti, constructor (El Universal, 03.09.2021), rendimos tributo al eximio carupanero que edificó, junto a su paisano riocaribero, Juan Otaola Paván, múltiples obras de infraestructura en pro del desarrollo de Venezuela, como el puente Rafael Urdaneta (Lago de Maracaibo) y el puente Angostura (río Orinoco). Afirmamos que el aventajado alumno del Colegio Carúpano de su ciudad natal, fue defensor y promotor de la ingeniería venezolana, realizando innovaciones propias en la construcción de puentes y muelles en Venezuela.
El hijo de François Benedetti Raphalle, oriundo de la isla de Córcega, y Esther Pietri Méndez, de Río Caribe, cursó la secundaria en el Colegio San Ignacio de Loyola de Caracas. A los 20 años se graduó de ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela. Proveniente de una familia de sólidos valores cristianos, don Oscar fue uno de los pioneros de lo que hoy es conocido como la responsabilidad social empresarial.
Es menos conocida su faceta de realizador de obras sociales. Trascendía su condición de donante para participar de su desarrollo. Calladamente, Benedetti promovió por décadas institutos educativos. Apoyó la iniciativa de su antiguo profesor de francés y literatura, el Padre José María Vélaz, quien desde la Universidad Católica Andrés Bello fundó la red de escuelas, centros de capacitación laboral, formación e investigación y educación universitaria Fe y Alegría, para niños y jóvenes necesitados. Junto al Padre José Manuel Válaz, ejecutó programas de apoyo para la población indígena.
El respaldo a la Fundación Autismo Dejando Huella para niños especiales es digno de destacar. Construyó un colegio para niños en Guacara que alberga 1.500 estudiantes, al igual que otros en Petare. Notoria fue la construcción de un puente sobre el río Apure Viejo para que los niños acudieran al colegio de Fe y Alegría en Guanota.
A los 95 años, don Oscar ha partido para reunirse con su esposa de toda la vida, Anny Thielen, con quien contrajo nupcias el 15 de julio de 1950, y de cuyo enlace han venido al mundo cuatro hijos y una veintena de nietos y bisnietos. En la Venezuela por reconstruir, la vida y obra de Oscar Benedetti Pietri debe ser emulada por las nuevas generaciones.
@lxgrisanti
El hijo de François Benedetti Raphalle, oriundo de la isla de Córcega, y Esther Pietri Méndez, de Río Caribe, cursó la secundaria en el Colegio San Ignacio de Loyola de Caracas. A los 20 años se graduó de ingeniero civil en la Universidad Central de Venezuela. Proveniente de una familia de sólidos valores cristianos, don Oscar fue uno de los pioneros de lo que hoy es conocido como la responsabilidad social empresarial.
Es menos conocida su faceta de realizador de obras sociales. Trascendía su condición de donante para participar de su desarrollo. Calladamente, Benedetti promovió por décadas institutos educativos. Apoyó la iniciativa de su antiguo profesor de francés y literatura, el Padre José María Vélaz, quien desde la Universidad Católica Andrés Bello fundó la red de escuelas, centros de capacitación laboral, formación e investigación y educación universitaria Fe y Alegría, para niños y jóvenes necesitados. Junto al Padre José Manuel Válaz, ejecutó programas de apoyo para la población indígena.
El respaldo a la Fundación Autismo Dejando Huella para niños especiales es digno de destacar. Construyó un colegio para niños en Guacara que alberga 1.500 estudiantes, al igual que otros en Petare. Notoria fue la construcción de un puente sobre el río Apure Viejo para que los niños acudieran al colegio de Fe y Alegría en Guanota.
A los 95 años, don Oscar ha partido para reunirse con su esposa de toda la vida, Anny Thielen, con quien contrajo nupcias el 15 de julio de 1950, y de cuyo enlace han venido al mundo cuatro hijos y una veintena de nietos y bisnietos. En la Venezuela por reconstruir, la vida y obra de Oscar Benedetti Pietri debe ser emulada por las nuevas generaciones.
@lxgrisanti
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones