OVF: Venezuela finalizó 2020 con una inflación acumulada de 3.713%
El rubro con mayor variación porcentual fue el de Alimentos y bebidas no alcohólicas
Caracas.- El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que el Índice de Precios al Consumidor (Inpc) del mes de diciembre de 2020 se ubicó en 21,2%.
Según los datos suministrados por el observatorio, la inflación acumulada se ubicó en 3.713%, mientras que la interanual finalizó con la misma medida porcentual (3.713%).
Igualmente, publicó que la canasta alimentaria para el mes de diciembre registró un precio de 273.142.565,33 bolívares, monto equivalente a 250 dólares estadounidenses.
El estudio precisó que el salario mínimo alcanzó su mínimo histórico en este período, cubriendo apenas 0,88% de la canasta alimentaria nacional.
Por su parte, el economista José Guerra detalló que “la liquidez monetaria aumentó 33% y la tasa de inflación 21.2%. Sin embargo, en términos anualizados la base monetaria se incrementó en 1.134%, muy inferior al aumento de los precios de 3.713%”.
Es importante destacar que el rubro con mayor incremento fue el de Alimentos y bebidas no alcohólicas cuya variación fue de 65,1%, seguido por el sector de servicios con un alza de 26,3%.
Según los datos suministrados por el observatorio, la inflación acumulada se ubicó en 3.713%, mientras que la interanual finalizó con la misma medida porcentual (3.713%).
Igualmente, publicó que la canasta alimentaria para el mes de diciembre registró un precio de 273.142.565,33 bolívares, monto equivalente a 250 dólares estadounidenses.
El estudio precisó que el salario mínimo alcanzó su mínimo histórico en este período, cubriendo apenas 0,88% de la canasta alimentaria nacional.
Por su parte, el economista José Guerra detalló que “la liquidez monetaria aumentó 33% y la tasa de inflación 21.2%. Sin embargo, en términos anualizados la base monetaria se incrementó en 1.134%, muy inferior al aumento de los precios de 3.713%”.
Es importante destacar que el rubro con mayor incremento fue el de Alimentos y bebidas no alcohólicas cuya variación fue de 65,1%, seguido por el sector de servicios con un alza de 26,3%.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones