Espacio publicitario

Precio del crudo local cerró en 59,20 dólares por barril

Representa una baja de 15 centavos de dólar frente a la semana anterior

  • BETSSY SANTISTEVAN GASTELÚ

06/07/2019 05:30 am

Caracas.- El precio de la cesta venezolana de petróleo y sus derivados bajó en el periodo del 01 al 05 de julio del presente año.

Los precios del crudo nacional cayeron 15 centavos de dólar por barril al inicio de julio de 2019, al promediar sus cotizaciones de esta semana en 59,20 dólares, frente a las reportadas durante la semana anterior del 24 al 28 de junio de 59,42 dólares, informó el Ministerio de Petróleo.

El despacho reveló en su tabla estadística que el precio del petróleo pasó de 408,04 a 406,60 yuanes, representando una caída de 1,44 yuanes el barril. Al convertir la moneda china a dólares -equivalentes a 6,874 y 6,8672 yuanes para las semanas respectivas- se tiene que el barril de crudo venezolano cayó de 59,42 a 59,12 dólares en ese periodo.

Asimismo, el Ministerio de Petróleo informó, en cifras preliminares, el comportamiento de los crudos de referencia a nivel mundial.

En específico, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pasó 65,27 a 64,28 dólares, arrojando una caída de 99 centavos de dólar; el WTI bajó 69 centavos de dólar al moverse de 58,39 a 57,70 dólares; y el Brent también descendió 1,14 dólares al pasar de 65,63 a 64,23 dólares el barril.

Pese a que la OPEP y otros 10 países productores de hidrocarburos acordaron extender un acuerdo para equilibrar el bombeo del crudo hasta finales de marzo de 2020, cerraron con bajas todos los precios de referencia que incluye el informe del Ministerio de Petróleo.

“Vamos a continuar trabajando desde el Comité de Monitoreo Conjunto para vigilar el mercado petrolero y los niveles de inventarios, a objeto de tomar las decisiones oportunas”, indicó el ministro de Petróleo y presidente Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo.

El funcionario recordó que el acuerdo OPEP+ “tiene como objetivo primordial mantener la estabilidad del mercado petrolero, los niveles de la oferta y la demanda acordes para el beneficio de los países productores y consumidores.

Fecha límite
Entretanto, la firma S&P Global Platts estima que el bombeo de crudo local promediará 700 mil barriles por día en el cuarto trimestre de este año.

La producción de petróleo promedió 720.000 b/d en mayo, frente a 1,6 millones de b/d en enero de 2018, según la encuesta de S&P Global Platts OPEP.

Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela se ajustarán el 27 de julio, fecha límite para que las empresas estadounidenses abandonen el sector upstream (aguas arriba) del país, señala la referida firma.

La posibilidad de sanciones secundarias explícitas de EEUU a las exportaciones de Pdvsa aumenta los riesgos de producción a la baja”, dijo Paul Sheldon, el principal asesor geopolítico de Platts Analytics.

Pdvsa exportó un promedio de 777.000 b/d de crudo en junio, 80.000 b/d más que en mayo, según Platts Rosneft fue el principal comprador de crudo, con 20,1 millones de barriles (670.000 b/d), o el 86.2% del total de junio. Eso fue superior a 8,8 millones de barriles (283.000 b/d) en mayo, que reflejó 40,7% del total, según informes vistos por Platts. 

El bombeo de hidrocarburos en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo del mundo, se sitúa en el nivel más bajo de las últimas tres décadas, a excepción de varios meses entre finales de 2002 y principios de 2003, cuando una huelga en Pdvsa desplomó la producción hasta menos de 100.000 barriles diarios.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario