Arranca el Foro Económico Mundial de Davos: ¿qué temas se debatirán?
Entre los temas centrales a tratar estarán las crisis de seguridad, la situación actual en Oriente Medio, la Inteligencia Artificial (IA) y el crecimiento económico y empleo
La cumbre de este año, que se prolongará hasta el 19 de enero, se presenta bajo el lema 'Reconstruir la confianza' y se centrará en el fortalecimiento de los principios fundamentales de transparencia, coherencia y responsabilidad entre los líderes mundiales.
Entre los invitados figuran el primer ministro chino, Li Qiang; la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y los presidentes de Francia, Argentina y Ucrania, Emmanuel Macron, Javier Milei y Vladímir Zelenski, respectivamente. En la reunión también participarán el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el secretario general de la ONU, António Guterres.
'Impuestos a los ricos'
La de Davos es una reunión altamente criticada por activistas ambientales que denuncian la "hipocresía" de sus asistentes por el uso de aviones privados y otras decisiones polémicas. La víspera del evento, se celebraron nuevas manifestaciones en la ciudad suiza.
Protest against the 2024 World Economic Forum conference in Davos, Switzerland#Davos #Davos2024 #Davos24 #WEF24 #WEF #WEF2024 #wef@thetimes @DailyMirror @MailOnlineVideo @guardian @guardiannews @TheSun @EveningStandard @MSNBC @CNN @FoxNews @nytimes @nypost pic.twitter.com/dsnyafRqc9
— Actual Coverage (@actualinterview) January 14, 2024
Protest in #Davos vor #WEF24 pic.twitter.com/Tn0vuuKneQ
— Béla Zier (@BelaZier) January 14, 2024