Espacio publicitario

Cúsica Fest 2022: una experiencia más allá de la música

Caracas vibrará al mejor ritmo de diez artistas internacionales y diecisiete proyectos musicales nacionales el próximo 17 y 18 de diciembre

  • Diario El Universal

08/12/2022 06:39 pm

Brandon Zerpa -  A tan solo una semana de la segunda edición del Cúsica Fest, la reconocida empresa de entretenimiento y promotora de la cultura en Venezuela, Cúsica, realizó un encuentro con los medios de comunicación en sus instalaciones, donde afinaron los últimos detalles con respecto al tan esperado festival que se desarrollará el próximo 17 y 18 de diciembre en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar.

La directiva de Cúsica encabezada por José Lasses, Rodolfo Moleiro, Ana María Díaz y Jean Paul Maksoud, brindaron detalles en cuanto a la producción, logística, seguridad y entretenimiento del festival.
 
Siendo la calidad, puntualidad y experiencia una de las grandes fortalezas de este evento, así lo indicó José Lasses, director y fundador de Cúsica: “el público se encontrará con un festival con los más altos estándares de calidad para que vivan una experiencia única al aire libre: música de alto nivel, gastronomía, actividades para los niños, partidos del Mundial en pantalla, y mucho más. Se han cuidado todos los detalles a nivel logístico, de seguridad, limpieza y de control para que el público disfrute al máximo de esta edición”, destacó.
 
Una experiencia de ensueño


 
Rodolfo Moleiro, director general de Cúsica, describió el festival como un lugar “soñado” donde el público podrá llenarse de esa sensación de plenitud a través no solo de la música en vivo, sino también de los diversos puestos de esparcimiento que estarán habilitados en todo el lugar; una experiencia que irá más allá de la música y que pretende igualar a festivales de talla internacional.
 
Los asistentes podrán transitar por diferentes áreas del recinto según sea su preferencia y estado de ánimo, las cuales están habilitadas para que cualquier tipo de persona pueda sentirse a gusto durante todo festival: el Bazar Raíces, los foodtrucks con diversidad de gastronomía, el área para pequeños en el KIDSLAND, la Zona Gamer denominada como E-SPORT, galería de arte, Zona Instagrameable a cargo de la influencer Sifrina Millennial, entre otros espacios disponibles a partir de las 10:30 a.m y hasta que finalice el evento.

En esta edición habrá dos tarimas: una principal donde se presentarán las bandas grandes y otra secundaria donde participarán aquellos proyectos musicales que busca impulsar Cúsica y que cuentan con menos músicos en tarima.

Ubicación, acceso e inicio del festival

 
En esta oportunidad el festival se realizará en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar, y donde la directiva espera al menos 4.500 personas por día, es decir, un estimado de aproximadamente 10.000 personas durante los dos días del festival. Un gran avance en comparación con la primera edición realizada (con menor capacidad) en la interconexión La Unión, en El Hatillo.
 
Asimismo, el evento abrirá sus puertas a partir de las 10:00 am y se proyectaran los últimos partidos del Mundial de Qatar 2022, antes que comiencen las primeras presentaciones a las 1:00 pm; sin embargo, los asistentes podrán llegar a la hora que deseen, pero quienes estén desde tempranas horas tendrán como beneficio el ingreso de agua y optaran por cupones de descuento en bebidas.
 
Seguridad y protocolo


 
Al ser una edición que supera gratamente las expectativas de la organización, se estima que al menos 150 efectivos formen parte del operativo de seguridad, así como también estén a la disposición más de 100 personas del equipo de Cúsica, quienes se desplegaran a lo largo y ancho del campo de fútbol.
 
Igualmente estarán disponibles 1200 puestos de estacionamiento y con un equipo de protocolo preparado para la salida masiva que se estima que comience a partir de las 11:30 pm.
 
En esta oportunidad -a pesar de encontrarse en una zona de difícil acceso- el festival no contará con transporte como lo hizo durante su primera edición, por ello; la directiva recomendó tomar previsiones en cuanto al traslado, ya que únicamente se habilitará el transporte interno de la universidad. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario