Espacio publicitario

Con este método de pago multiplicarás tus ventas en el Marketplace de Facebook

Con el uso de plataformas de venta y redes sociales, las ventas pueden alcanzar un nuevo nivel. Los mercados se amplían.

  • Diario El Universal

20/09/2021 08:00 pm

Las tiendas físicas son cosas del pasado. Ahora, especialmente con la pandemia, todo se gestiona a través de una pantalla. Comerciantes en todo el mundo se han adaptado para darle un impulso a sus modelos de negocio.

Con el uso de plataformas de venta y redes sociales, las ventas pueden alcanzar un nuevo nivel. Los mercados se amplían. Es posible encontrar clientes en otro lugar del mundo y comerciar con ellos en tiempo real.




La tecnología es el mejor aliado de los comerciantes en este mundo globalizado. Y un elemento perfectamente compatible con las tiendas online son: las criptomonedas.

Los criptoactivos son una herramienta imprescindible para cualquier comerciante actual. Representan un mercado que cada día crece más y genera cada vez más dinero. Además, ofrece ventajas incomparables.

Con criptomonedas puede cerrarse una operación financiera en cuestión de segundos, de manera completamente segura y con comisiones casi inexistentes. Es una completa maravilla para los comerciantes.

En Venezuela, concretamente, si un comerciante juega bien sus fichas, puede salir muy beneficiado. Utilizar las herramientas y estrategias de mercado adecuadas puede impulsar las ganancias como nunca antes.

Y la combinación perfecta, en este sentido, es Marketplace Venezuela y las criptomonedas. A continuación explicamos por qué.

Marketplace y el uso de criptos



Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo. Sigue siendo, a día de hoy, la plataforma con mayor cantidad de usuarios.

Al menos 2.740.000.000 cuentas están abiertas en la plataforma de Facebook. Superando a otras como Youtube (2.291.000.000), Whatsapp (2.000.000.000) o Instagram (1.221.000.000), según datos de Hootsuite.

Desde 2015 se introdujo en Facebook el concepto de grupos de compra y venta. En los últimos años fue evolucionando hasta crear su propio mercado interno llamado Marketplace.

Esta herramienta pone a disposición del comerciante una vitrina digital para ofrecer sus productos. ¿A qué clientela? Pues, a la enorme masa de usuarios de la plataforma.

La naturaleza digital de Marketplace es perfectamente compatible con las criptomonedas. Esto se debe a que estas herramientas facilitan la transabilidad virtual. Ofrecen inmediatez, seguridad y sencillez.

Es decir, es mucho más simple pagar un producto transfiriendo bitcoin hacia una wallet con un par de clics que convertir BTC a dólar.

Cada días más personas se preguntan cómo comprar criptomonedas en Venezuela. Aprovechando el auge de las criptomonedas, todo comerciante debe empezar a incluirlas entre sus métodos de pago. Una opción adicional no perjudica en nada, y más bien abre la puerta a miles de tenedores de criptoactivos que desean gastar su dinero y no saben cómo.

A pesar de que el uso de las criptomonedas en Venezuela ha incrementado; todavía no hay una aceptación comercial masiva. Sin embargo, figura como uno de los países con más altos niveles de transacciones en criptodivisas y billeteras creadas.

Es decir, hay muchos tenedores de criptomonedas en Venezuela. Además de, por supuesto, enormes cantidades de dinero disponible en billeteras que esperan ser gastadas.




Muchas veces resulta conveniente cambiar de dólar a BTC o cualquier otra criptomoneda. Esto se debe a que las divisas en efectivo traen consigo muchas complicaciones.

La presencialidad al momento del pago, el estado del billete; y la vulnerabilidad ante un robo son constantes que pueden truncar operaciones de compra y venta. Estar atados al efectivo es un inconveniente que se padece con frecuencia en Venezuela.

Por este motivo, todo comerciante debería ofertar sus productos también en criptomonedas. La estrategia es fijar los precios en divisas; pero tener a mano una calculadora de bitcoin a dólar para definir el precio exacto de bitcoin a cobrar al momento de concretar la operación.

Impulsando las ventas



Más allá de sus beneficios transaccionales y tecnológicos, las criptomonedas llaman la atención. Actualmente están en la boca de todos y atraen a muchas personas nuevas.

Por lo tanto, cualquier oferta en criptoactivos es una forma de publicidad. La correcta adecuada entre Marketplace, promoción en redes sociales y uso de criptoactivos puede atraer a nueva clientela.

De hecho, Venezuela actualmente figura séptimo en el Índice Global de Adopción de Criptoactivos elaborado por Chainalysis. Las métricas indican además que es uno de los países que mejor puntúan en materia de volúmenes de intercambio de criptomonedas de persona a persona (P2P).

Por otra parte, en 2021 la adopción de criptomonedas ha incrementado un 880%, según más datos de Chainalysis. Y concretamente Venezuela es uno de los países que forman parte de este crecimiento.

Estas estadísticas se traducen en que el mercado de las criptomonedas en Venezuela sigue creciendo. Los negocios deben ver esta realidad como una oportunidad e intentar explotar el comercio basado en criptoactivos.

De cualquier manera, ofrecer entre los métodos de pago varias opciones no hace más que sumar. De bolívares y bitcoin a dólar en sus distintos mecanismos de pago (Zelle, PayPal, efectivo). Todas las alternativas para los clientes son convenientes.

La importancia de las exchanges




En caso de que vendas tus productos en criptomonedas, es importante tener en cuenta que es necesario abrir una cuenta en una exchange. Las casas de cambio de criptoactivos permiten administrar los fondos de la mejor manera.

Hay diversas opciones en Venezuela que trabajan con varios tipos de criptomonedas. Pueden ser utilizadas como una especie de convertidor de BTC a dólar o viceversa. Esto se debe a que facilitan la compra, venta y el intercambio de distintos tipos de criptomonedas, incluso con monedas fiduciarias, como ocurre con Remitano.

Una vez que te adaptes a manejar criptomonedas en una exchange, las ventas en cualquier cripto serán fáciles de manejar. Por eso es recomendable explorar todo el abanico de opciones que ofrecen las casas de cambio.

Muchas permiten opciones de inversión o mecanismos diversos para incrementar las ganancias. Incluso, generar ingresos pasivos sin hacer un mayor esfuerzo.

Por ejemplo, Binance permite acceder a mercados futuros para ganar haciendo trading con contratos de futuros. Por otra parte, Remitano facilita ganar dinero al minar RENEC, su criptomoneda nativa, tan sólo por iniciar sesión en su plataforma.

En pocas palabras, utilizar criptomonedas no sólo permite potenciar las ventas y simplificar las operaciones; también ofrece una amplia variedad de opciones para multiplicar las ganancias y las inversiones.

Hay muchos mitos en torno a las criptomonedas fomentados por el desconocimiento. Que pueden ser costosas, que en cualquier momento se acaban. Pero lo cierto es que cada día se encuentran más al alcance de nuestras manos, como por ejemplo en el Torneo de Manos de Diamantes de Remitano, con recompensas de hasta 5000 usdt. 

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario