El Leonático
Los no-hitters del Caracas
Caracas.- Con motivo de la inusual avalancha de no-hitters en las Grandes, (seis hasta el momento de escribir este post) se impone una revisión de los no hit no run que se han completado en la liga venezolana, destacando lógicamente en los que han estado involucrado los Leones del Caracas.
Tenemos que el primero que se lanzó en la LVBP fue obra del estadounidense Leonard “Lenny” Yochim, quien vistiendo el uniforme a rayas de los melenudos dejó sin hits ni carreras a los Navegantes del Magallanes el jueves 8 de diciembre de 1955.
Fue en el estadio Universitario donde este zurdo, nacido el 16 de octubre de 1928 en Los Angeles, lanzó la primera joya en el beisbol criollo.
En el equipo que le tocó enfrentar a Yochim estaban -entre otros- Luis “Camaleón” García, Dalmiro Finol, el dominicano Luis Saint Clair y los estadounidenses George Wilson, Jack Lohrke y Bob Lemon, por lo que no fue nada fácil pintarlos de blanco.
Yochim, quien lanzó dos efímeras campañas con los Piratas de Pittsburgh en 1951 y 1954, falleció el 11 de mayo de 2013 a los 84 años, la mayoría de ellos dedicados al beisbol.
Pues bien, ocho años después, Mel Nelson cobró venganza desde la trinchera de los Orientales del Magallanes, no permitiendo ningún tipo de libertades a la ofensiva de los Leones del Caracas.
Entonces, ese lunes 18 de noviembre de 1966, Nelson estuvo intraficable ante unos Leones que tenían en su roster a la feroz dupla conformada por Vitico Davalillo y César Tovar, aparte de Domingo Carrasquel, Dámaso Blanco y los refuerzos Ed Kirkpatrick, Don Pavletich y Robert Taylor.
El jueves 24 de octubre de 1968 le tocó el turno al caraquista Howie Reed, quien con sus lanzamientos quebrados a baja velocidad, dejó sin hits ni carreras a los Navegantes del Magallanes en su propio feudo del José Bernardo Pérez, en Valencia.
A Reed no le importó que en el Magallanes estuvieran Clarence Gaston, Pat Kelly, Joe Rudy, Walter Hriniak, Gustavo Gil, Armando Ortiz y compañía, para propinarles la lechada en la victoria 5-0 de los Leones.
El cubano Luis Tiant dejó completamente en blanco al Caracas el 14 de noviembre de 1971. Vistiendo el uniforme de los Tiburones de La Guaira, el cubiche sacó de paso a Vitico, Tovar, a Marcano Trillo, Teodoro Bregón, Bill Russell, Joe Lis y Bobby Valentine.
La pareja Urbano Lugo, padre e hijo, lanzaron sendos no-hitters. Primero fue el padre, quien el sábado 6 de enero de 1973 neutralizó a La Guaira, y luego le correspondió al hijo el 24 de enero de 1987, también contra La Guaira. Es de hacer notar que con esa gema de pitcheo el ‘junior’ le dio entonces el título al Caracas.
El último no hit no run en el que estuvo involucrado el Caracas lo lanzó Anthony Lerew del Magallanes el 21 de noviembre de 2010, en Valencia.
Bien mis planetarios panas caraquistas, no estuvo demás dar un repaso a estas hazañas que nos hacen ser ¡Caraquistas Forever!
Tenemos que el primero que se lanzó en la LVBP fue obra del estadounidense Leonard “Lenny” Yochim, quien vistiendo el uniforme a rayas de los melenudos dejó sin hits ni carreras a los Navegantes del Magallanes el jueves 8 de diciembre de 1955.
Fue en el estadio Universitario donde este zurdo, nacido el 16 de octubre de 1928 en Los Angeles, lanzó la primera joya en el beisbol criollo.
En el equipo que le tocó enfrentar a Yochim estaban -entre otros- Luis “Camaleón” García, Dalmiro Finol, el dominicano Luis Saint Clair y los estadounidenses George Wilson, Jack Lohrke y Bob Lemon, por lo que no fue nada fácil pintarlos de blanco.
Yochim, quien lanzó dos efímeras campañas con los Piratas de Pittsburgh en 1951 y 1954, falleció el 11 de mayo de 2013 a los 84 años, la mayoría de ellos dedicados al beisbol.
Pues bien, ocho años después, Mel Nelson cobró venganza desde la trinchera de los Orientales del Magallanes, no permitiendo ningún tipo de libertades a la ofensiva de los Leones del Caracas.
Entonces, ese lunes 18 de noviembre de 1966, Nelson estuvo intraficable ante unos Leones que tenían en su roster a la feroz dupla conformada por Vitico Davalillo y César Tovar, aparte de Domingo Carrasquel, Dámaso Blanco y los refuerzos Ed Kirkpatrick, Don Pavletich y Robert Taylor.
El jueves 24 de octubre de 1968 le tocó el turno al caraquista Howie Reed, quien con sus lanzamientos quebrados a baja velocidad, dejó sin hits ni carreras a los Navegantes del Magallanes en su propio feudo del José Bernardo Pérez, en Valencia.
A Reed no le importó que en el Magallanes estuvieran Clarence Gaston, Pat Kelly, Joe Rudy, Walter Hriniak, Gustavo Gil, Armando Ortiz y compañía, para propinarles la lechada en la victoria 5-0 de los Leones.
El cubano Luis Tiant dejó completamente en blanco al Caracas el 14 de noviembre de 1971. Vistiendo el uniforme de los Tiburones de La Guaira, el cubiche sacó de paso a Vitico, Tovar, a Marcano Trillo, Teodoro Bregón, Bill Russell, Joe Lis y Bobby Valentine.
La pareja Urbano Lugo, padre e hijo, lanzaron sendos no-hitters. Primero fue el padre, quien el sábado 6 de enero de 1973 neutralizó a La Guaira, y luego le correspondió al hijo el 24 de enero de 1987, también contra La Guaira. Es de hacer notar que con esa gema de pitcheo el ‘junior’ le dio entonces el título al Caracas.
El último no hit no run en el que estuvo involucrado el Caracas lo lanzó Anthony Lerew del Magallanes el 21 de noviembre de 2010, en Valencia.
Bien mis planetarios panas caraquistas, no estuvo demás dar un repaso a estas hazañas que nos hacen ser ¡Caraquistas Forever!
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones