Espacio publicitario

El Leonático

Antonio Armas y los Juegos de Estrellas

  • ANTONIO CASTILLO

23/05/2021 08:07 pm

Caracas.- En la temporada de 1980, Antonio Armas colocó a Venezuela en el mapa jonronero de las Grandes Ligas al conectar 35 cuadrangulares. Nunca antes ningún pelotero venezolano había podido sacar tantas pelotas del parque como el orgullo de Puerto Píritu.

Defendiendo los llamativos colores de los Atléticos de Oakland, Armas –entonces de 26 años- ingresó ese año en la élite de los sluggers de la Liga Americana, ya que aparte impulsó 109 carreras, también otro hito entre los peloteros criollos.

Por ello, a nadie sorprendió que el recio jardinero oriental fuera escogido para el Juego de Las Estrellas de 1981, año en que se desencadenó una huelga de peloteros a mitad de temporada. Armas exhibió sólidos números hasta el 12 de junio, día en que se desató el conflicto, por lo que su nombre apareció entre los convocados al All-Stars Game que en definitiva se realizó el 9 de agosto en Cleveland.

Los jardineros abridores por la Americana fueron Reggie Jackson, Dave Windfield y Ken Singleton, por lo que Antonio comenzó en el banco, al lado de los también outfielders Fred Lynn, Tom Paciorek y Gorman Thomas.

“Ese año fue muy especial, ya que aparte de que fui convocado por primera vez al Juego de Estrellas, allí en Cleveland estuve con Baudilio, Marcano Trillo y Concepción, quienes también fueron seleccionados”, recordó.

Armas, quien se encuentra actualmente en Orlando, Florida, reiteró que esa temporada de 1981 se afianzó como grandeliga, ya que lideró la Liga Americana con 109 juegos disputados y 22 jonrones.

Pero volviendo al tema del Juego de Estrellas me confesó con una sonrisa, que ojalá no lo hubiesen sacado a batear . ¿y eso? “Porque me pusieron frente a un diablo llamado Nolan Ryan quien entonces lanzaba entre 101 y 104 millas por hora. Saliendo frío del dugout como emergente, además con el frío de Cleveland, no era nada fácil. Prácticamente le regalé el home y él lo tomó. Yo lo que quería era salir lo más rápido de allí y con tres piedras que me lanzó, lo logré…”.

¿Ni siquiera un foul? “No te estoy diciendo que le había regalado el home. Qué foul y ni que foul, nada, ni cerca, pero luego me enfrenté a él y las cosas cambiaron, pude batearle unos jonrones y también me ponchó, por lo que yo lo tengo en mi libro, pero Ryan me tiene en el suyo” , dijo Armas.

Posteriormente, en 1984, Armas fue convocado de nuevo al All-Stars Game, que en esa ocasión se celebró en San Francisco. Allí se dio una situación muy particular con el venezolano y el manager del equipo de la Liga Americana Joe Altobelli.

Tras ocho innings y dos tercios de juego, Altobelli por fin se dignó en mirar al venezolano, cuando el juego lo dominaba 3-1 la Liga Nacional. Armas, líder jonronero del joven circuito, salió al círculo de espera y allí se quedó, ya que cayó el último out y no pudo tomar turno.

Tiempo después Altobelli le preguntó a Armas del por qué recibía cientos de cartas en las que le insultaban por no haber sacado al artillero venezolano. “Le dije que él había tomado la decisión de no sacarme a batear y debía asumir las consecuencias”.

Altobelli falleció el 3 de marzo pasado y todavía recibía duras cartas. En cambio, Antonio Armas hace rato que olvidó aquel episodio del juego de San Francisco. !Caraquistas Forever!

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario